02 sept. 2025

Cocina gourmet desde un centro penitenciario

¿Quién dijo que estar recluida en una penitenciaría cortaría los sueños? Este es el caso de Erika Matilde O´Higgins, quien montó un comedor en el Centro Penitenciario para Mujeres Hogar Nueva Oportunidad.

Erika O´Higgins

El comedor está ubicado en el corazón del centro penitenciario.

Foto: Ministerio de Justicia.

Erika O’Higgins, de 38 años de edad, cumple con una condena de cinco años en el Centro Penitenciario de Mujeres Hogar Nueva Oportunidad, un penal con semilibertad. Montó un comedor en el lugar, con un menú excéntrico y peculiar, que va desde zapallitos rellenos, costilla de cerdo a la miel y lomito a la pimienta.

<p>Erika sueña con tener algún día su propio restaurante.</p>

Erika sueña con tener algún día su propio restaurante.

Foto: Ministerio de Justicia.

O’Higgins comentó que la cocina se encuentra en funcionamiento desde hace ya un año y medio. “Entré presa y ahora soy chef. Comencé como un hobby, con pizzas caseras para las internas y funcionarios, pero pronto levanté pedidos”, señaló Erika.

Lea también: Reclusas serán capacitadas tras las rejas

Si bien Erika proviene de una familia de clase media y con un título universitario en Ingeniería Comercial, al caer en reclusión tuvo que comenzar de cero, pero expresó que cuenta con el apoyo de su madre y hermano.

Erika decidió seguir la capacitación a través del Ministerio de Justicia que busca lograr la reinserción laboral de los reclusos en la sociedad. Culminó todos los módulos ofrecidos por el Instituto de Gastronomía IGA, llegando a convertirse en una chef profesional.

Le puede interesar: Reclusos expusieron manualidades aprendidas en penal de Villarrica

Además, indicó que ya cuenta con un servicio de delivery, que inició en conjunto con una amiga quien recuperó su libertad.

Así mismo, señaló que sueña con tener un restaurante luego de salir del reclusorio; como también contar con la presencia de la vedette argentina, Moria Casán, con quien compartió celda en la penitenciaría de Buen Pastor. “Sé que podré pasar página y empezar de nuevo en mi propio restaurante Lué, ayudada de mamá que se dedicó de siempre a esto”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.