31 oct. 2025

Cloroquina no protege del todo

Los pacientes tratados con cloroquina o hidroxicloroquina, especialmente por enfermedades autoinmunes, no se vieron menos afectados por formas graves del Covid-19 en la pandemia, según un estudio francés publicado ayer.

Este estudio, llevado a cabo entre casi 55.000 pacientes, “no sugiere que el uso de antipalúdicos de síntesis (APS) a largo plazo tenga un papel preventivo en cuanto al riesgo de hospitalización, intubación o muerte relacionada con Covid-19”, indicaron sus autores.

Aunque el trabajo de observación “no permite concluir formalmente en la ausencia de beneficios” del tratamiento en la prevención de una forma grave del Covid-19, sus resultados no conducen a recomendar el “uso preventivo” de la hidroxicloroquina entre la población.

Los autores estudiaron los casos de pacientes a quienes se les prescribieron al menos seis tratamientos de hidroxicloroquina o cloroquina entre el 1 de enero de 2019 y el 15 de febrero de 2020.

La hidroxicloroquina, derivada del antipalúdico cloroquina, se receta en especial para tratar enfermedades autoinmunes como el lupus y la poliartritis reumatoide. Los resultados incluso apuntan a un “sobrerriesgo de hospitalización, intubación y muerte debido al Covid-19 entre pacientes bajo APS a largo plazo respecto a la población francesa”. AFP