26 ago. 2025

Claver-Carone califica de “arbitraria” y “política” su destitución del BID

El recientemente destituido como presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, cuestionó su destitución al frente del organismo y negó la existencia de una relación amorosa con una subordinada.

Mauricio Claver-Carone

Mauricio Claver-Carone

Foto: Archivo UH

El ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver-Carone calificó de “arbitraria” y “política” su destitución en una entrevista con EFE, en la que aseguró que los motivos que se arguyeron para quitarlo del puesto constituyen un caso de difamación.

“Pueden echarme por ser de Estados Unidos, por ser cubano-estadounidense de Miami, por ser republicano o por lo que quieran. Pero no por esto, esto es una difamación”, se quejó el ex directivo en conversación telefónica este martes, justo un día después de su destitución.

Claver-Carone tildó el proceso que llevó a su cese como director del BID de opaco y de haber consistido en un juicio sin reglas del que nadie lo mantuvo informado, además de insistir en que no existe ninguna prueba de que mantuviera una relación sentimental con una de sus empleadas.

El propio BID confirmó este último lunes el cese oficial del hasta entonces director, después de que se llevara a cabo una investigación sobre la supuesta relación amorosa con una subordinada y de que los gobernadores de la Asamblea votaran a favor de que abandonara la institución, que prohíbe las relaciones íntimas entre superiores con personas que dependan directamente de ellos.

En contra de lo que apuntaban otras fuentes consultadas, Claver-Carone negó que el informe resultante de la investigación evidenciara la relación con la empleada. “El informe lo que dice es que no hay violación de las reglas”, aseguró.

Nota relacionada: BID desvincula a presidente que elogió recientemente al Paraguay

Sobre la acusación de que el entonces director subió el salario a la empleada en cuestión, Claver-Carone dijo que todos los miembros del equipo ejecutivo recibieron aumentos salariales y que la mujer con quien se le acusa de haber tenido una relación recibió un aumento que la puso al mismo nivel que su antecesor en el cargo.

“Se les subió el salario a todos. Y a ella se le subió para ponerlo al nivel del de su antecesor, que era un hombre y con menos experiencia que ella. Así que si alguien se queja de que a una mujer se le suba el salario para ponerlo al nivel del de un hombre con la misma función y menos experiencia, eso es sexismo y machismo”, aseguró.

Finalmente, en relación a la supuesta existencia de un mantel de papel escrito y firmado por Claver-Carone y la mujer, una declaración de amor que escribieron en un restaurante en Colombia durante un viaje de trabajo y que fue peritada caligráficamente por la firma de investigación, el expresidente negó su existencia. “Lo que presentaron fue una foto distorsionada”, zanjó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.