05 nov. 2025

Clan Núñez deja Conajzar y ubican a padre de diputado

Se realizaron ayer movidas en la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). El clan Núñez cedió ese espacio en representación de los municipios. El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto Nº 7120 que establece el cambio del ex intendente de Villa Hayes, Ricardo Núñez (hermano del diputado Basilio Núñez) y en su reemplazo fue nombrado Hernán Isidro Rivas, actual intendente de Tomás Romero Pereira y padre del diputado cartista David Rivas, candidato a senador para el 2023.

Ricardo Núñez era titular de Conajzar en representación de los municipios. Sobre él pesa una investigación por un supuesto daño patrimonial de G. 16.000 millones.

En el 2016, hubo una denuncia por varios faltantes de documentos respaldatorios de ingresos y gastos del periodo 2010-2015, y de años anteriores. No se encontraron documentos administrativos-contables, más que una carpeta y un bibliorato. Se habla de que se desvió el dinero destinado al aporte jubilatorio de funcionarios.

La activista social María Esther Roa denunció que la Fiscalía cajoneó la investigación.

El clan Núñez responde directamente a Horacio Cartes.

En reemplazo de Núñez fue designado el padre del diputado cartista, quien también forma parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados como representante de la Cámara Baja.

Hernán Rivas está en campaña para ocupar una banca en la Cámara de Senadores por el sector de Honor Colorado y apoya la candidatura de Santiago Peña.

El decreto presidencial también designó al concejal colorado de la ciudad de Capiatá, Néstor Castellano como miembro suplente ante Conajzar en representación de las municipalidades. Reemplaza a la intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, esposa del diputado Tomás Rivas, quien había sido imputado por pagar a sus caseros con dinero de la Cámara Baja. La intendenta Benítez también hoy se encuentra en plena campaña electoral como candidata a gobernadora por Paraguarí por el sector del oficialismo. La Conajzar, dependiente del Poder Ejecutivo, está compuesta por un representante del Ministerio de Hacienda, uno del Ministerio del Interior, uno de las municipalidades, otro de las gobernaciones y de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén).

Es un lugar estratégico en el engranaje público porque la tiene a su cargo la elaboración y aprobación de los pliegos de bases y condiciones para los juegos de carácter nacional, el llamado a licitación para la concesión y la adjudicación de juegos licitados.

A principios de este año, tras las imputaciones de la Fiscalía por supuestas irregularidades en gestiones y concesiones de juegos de azar, con base en una denuncia hecha por senadores, el Ejecutivo realizó movidas en la Conajzar. Hubo una fuerte pulseada entre el oficialismo y el cartismo.