18 sept. 2025

Ciudadanos se unen para limpiar trayecto de Paraguarí-Piribebuy

Ciudadanos y autoridades se unieron para limpiar la ruta que une Paraguarí con Piribebuy, en un tramo de 10 kilómetros, en el marco de un proyecto ambiental que pretende liberar de basura las rutas del noveno departamento.

limpieza de rutas

Ciudadanos y autoridades limpiaron un tramo de la ruta que une Paraguarí con Piribebuy.

Foto: Mariela Rivarola

Un grupo de ciudadanos y autoridades limpiaron unos 10 kilómetros de ruta, en el tramo Paraguarí-Piribebuy, que comprende el futuro Parque Ecológico Departamental y el límite con la ciudad de Piribebuy, en la zona de la Eco Reserva Mbatoví. La jornada de recolección se denominó Yty ñembyaty.

La actividad es parte de una iniciativa del grupo ciudadano Guardianes del Bosque, que contó con el apoyo de la Gobernación de Paraguarí, la Municipalidad de Paraguarí, el Comando de Artillería del Ejército, la Eco Reserva Mbatoví, Casablanca, la Facultad de Ciencias Económicas y la agrupación Sembrando Vida, que recientemente llevó adelante el Plantatón Paraguarí 2019.

En la jornada de este sábado, se procedió también a constituir una asociación civil denominada Guardianes del Ambiente, que tendrá inicialmente un alcance departamental.

De la actividad participaron estudiantes, empresarios y autoridades, además de la ciudadanía en general.

De la actividad participaron estudiantes, empresarios y autoridades, además de la ciudadanía en general.

Foto: Mariela Rivarola

La intendenta de Paraguarí, Lorena Burgos, dijo que la ciudad dio el primer paso para llegar a convertirse en la capital del turismo de la naturaleza. En ese sentido, mencionó que solo trabajando todos juntos se podrá llegar a dicho objetivo.

De la misma manera, señaló que en el mes de setiembre buscarán limpiar también el tramo para llegar hasta al cerro Mba’e, cuyo acceso se torna complicado.

Los organizadores esperan que la iniciativa se replique posteriormente en todo el país, con el objetivo de promover el empoderamiento de las personas y la autogestión para enfrentar los desafíos de la protección ambiental, además de velar por los derechos ambientales de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.