20 may. 2025

Cintas de streaming son más diversas que las salas de cine

Las películas lanzadas en plataformas de streaming tienen mayor representación racial y tienden a contar con más mujeres protagonistas que las que se estrenan en salas de cine, señala un estudio divulgado en Estados Unidos.

Las producciones destinadas para la pantalla chica reflejan casi por completo la población estadounidense, de acuerdo con el Informe de Diversidad de Hollywood, según el cual los elencos dominados por minorías tienen éxito ante la audiencia.

“Los estudios deben asimilar el cambio demográfico de las audiencias si quieren que la gente continúe alimentando la taquilla”, dicen sus autores.

“Nuestra investigación demuestra que la diversidad en las películas es un buen negocio”, dijo Ana-Christina Ramón, directora de la Iniciativa de Investigación de Medios y Entretenimiento de la Universidad de California.

“Las personas de color salvaron a la industria del cine durante la pandemia, y son claves para revivir el sector a sus niveles anteriores a la pandemia”, dijo Ramón.

Según la investigación, la creciente audiencia prefiere películas con mayor diversidad. Los filmes en los cines y en las plataformas de streaming con más de 30% de sus elencos compuestos por minorías se venden mejor en la taquilla y en la lista Nielsen – que mide la popularidad de los programas de la televisión estadounidense–, un patrón visto en años previos.

“Las audiencias están atentas. Si Hollywood retrocede en materia de diversidad en los cines perderá espectadores frente a las plataformas de streaming o a ofertas internacionales”.

Un tercio de las películas de las plataformas de streaming tenían un protagonista proveniente de una minoría el año pasado, frente a 22% de los lanzamientos en el cine, reveló el informe.


La investigación demostró que la diversidad en las películas es un buen negocio para la industria del cine.