11 sept. 2025

Cineclub Itinerante exhibe Ejercicios de Memoria de Paz Encina este jueves

La película Ejercicios de Memoria de Paz Encina y el cortometraje Kurusu Rebelde de Miguel Agüero se exhiben este jueves en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845 entre Estados Unidos y Tacuary), a las 19:00, con acceso libre y gratuito.

Ejercicios de memoria

Ejercicios de memoria. El documental dirigido por Paz Encina y estrenado en el 2017 se exhibe este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales.

Foto: Captura.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, celebrado el pasado 30 de agosto, el Cineclub Itinerante promueve este jueves, a las 19:00, la proyección de un largometraje y otro cortometraje que rescatan la memoria y abordan la dictadura de Alfredo Stroessner.

El público podrá ver el cortometraje Kurusu Rebelde, que relata la historia de una mujer de 80 años que viaja con su nieto en búsqueda de los restos de su esposo desaparecido durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner.

La mujer contrata a un campesino que asegura saber dónde está enterrado su marido y promete guiarles hasta el lugar. Una noticia obliga al joven a marcharse y la mujer y el nieto deben seguir solos con la búsqueda.

Con 28 minutos de extensión, el cortometraje estrenado en el 2016 fue dirigido por Miguel Agüero.

Kurusu Rebelde.jpg

Kurusu Rebelde. ,El cortometraje dirigido por Miguel Agüero, también se podrá ver este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Asimismo, se proyecta el documental Ejercicios de Memoria, de Paz Encina, que gira en torno a Agustín Goiburú, un opositor político durante el régimen de Stroessner que desapareció en 1976.

A través de los recuerdos de su viuda y sus tres hijos, Elín, Rogelio, Jazmín y Rolando, se presenta el contexto político de aquella que fue una de las dictaduras más largas de América Latina.

Luego de las proyecciones, se procede a un debate que contará con la participación del director Miguel Agüero, además de la presencia de Noelia Cuenca, militante por los derechos humanos e integrante de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación que se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas durante la dictadura de Stroessner.

Cineclubismo

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyecta una producción cinematográfica en una locación determinada, con acceso libre y gratuito.

Al final de cada proyección, se promueve un debate entre los asistentes con la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.