05 nov. 2025

Cineclub Itinerante exhibe Ejercicios de Memoria de Paz Encina este jueves

La película Ejercicios de Memoria de Paz Encina y el cortometraje Kurusu Rebelde de Miguel Agüero se exhiben este jueves en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845 entre Estados Unidos y Tacuary), a las 19:00, con acceso libre y gratuito.

Ejercicios de memoria

Ejercicios de memoria. El documental dirigido por Paz Encina y estrenado en el 2017 se exhibe este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales.

Foto: Captura.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, celebrado el pasado 30 de agosto, el Cineclub Itinerante promueve este jueves, a las 19:00, la proyección de un largometraje y otro cortometraje que rescatan la memoria y abordan la dictadura de Alfredo Stroessner.

El público podrá ver el cortometraje Kurusu Rebelde, que relata la historia de una mujer de 80 años que viaja con su nieto en búsqueda de los restos de su esposo desaparecido durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner.

La mujer contrata a un campesino que asegura saber dónde está enterrado su marido y promete guiarles hasta el lugar. Una noticia obliga al joven a marcharse y la mujer y el nieto deben seguir solos con la búsqueda.

Con 28 minutos de extensión, el cortometraje estrenado en el 2016 fue dirigido por Miguel Agüero.

Kurusu Rebelde.jpg

Kurusu Rebelde. ,El cortometraje dirigido por Miguel Agüero, también se podrá ver este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Asimismo, se proyecta el documental Ejercicios de Memoria, de Paz Encina, que gira en torno a Agustín Goiburú, un opositor político durante el régimen de Stroessner que desapareció en 1976.

A través de los recuerdos de su viuda y sus tres hijos, Elín, Rogelio, Jazmín y Rolando, se presenta el contexto político de aquella que fue una de las dictaduras más largas de América Latina.

Luego de las proyecciones, se procede a un debate que contará con la participación del director Miguel Agüero, además de la presencia de Noelia Cuenca, militante por los derechos humanos e integrante de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación que se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas durante la dictadura de Stroessner.

Cineclubismo

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyecta una producción cinematográfica en una locación determinada, con acceso libre y gratuito.

Al final de cada proyección, se promueve un debate entre los asistentes con la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.