14 ago. 2025

Cinco razones para tener mascotas en casa

Tener mascotas en la casa tiene una gran cantidad de beneficios que para muchas personas podrían pasar inadvertidos. Estos son los cinco mejores motivos para contar con un animal en la familia.

mascotas.jpg

Los niños son los más beneficiados con la tenencia de mascotas. Foto: animalcare.com.

Más allá de la agradable compañía que representan para la familia, las mascotas aportan beneficios a la salud, informó el portal Venevisión.

La recomendación de los especialistas es abrazar y llenarse del amor de las mascotas en los momentos de crisis o cuando simplemente no nos sentimos bien.

Algunos beneficios:

1. Contra la insuficiencia cardíaca: Tener mascotas en la casa disminuye el riesgo a tener insuficiencia cardiaca, según un estudio realizado por la American Heart Asssociation. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, incluido un infarto al miocardio.

Las personas que sacan a pasear a su perro cumplen con un 54% más de los niveles de energía que se recomiendan para la rutina.

2. Reducen el estrés: Psiquiatras de la Universidad Commonwealth de Virginia (EEUU), midieron las ondas cerebrales de distintos dueños de animales antes y después de acariciarlos. Se demostró que ayudaron a bajar los niveles de estrés y ansiedad. Recomiendan jugar, pasear y hablar a las mascotas para el bienestar de la salud.

3. Fortalece el sistema inmunológico: En Finlandia se realizaron investigaciones que demostraron que convivir con mascotas desde temprana edad ayuda a reforzar el sistema inmunológico y reduce el riesgo de alergias y enfermedades respiratorias.

4. Ayudan a reducir la depresión: Especialistas de Estados Unidos confirmaron que tener un animal en casa además de aumentar el sentido de responsabilidad también reduce la depresión por brindar una sensación de compañía y apoyo. Estar pendientes es un buen motivo para levantarse todos los días.

5. Puro autoestima: En universidades de Miami y Saint Louis (EEUU) concluyeron que los dueños de mascotas poseen más seguridad en sí mismos hasta el punto de mejorar la vida social.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.