04 nov. 2025

Cinco razones para tener mascotas en casa

Tener mascotas en la casa tiene una gran cantidad de beneficios que para muchas personas podrían pasar inadvertidos. Estos son los cinco mejores motivos para contar con un animal en la familia.

mascotas.jpg

Los niños son los más beneficiados con la tenencia de mascotas. Foto: animalcare.com.

Más allá de la agradable compañía que representan para la familia, las mascotas aportan beneficios a la salud, informó el portal Venevisión.

La recomendación de los especialistas es abrazar y llenarse del amor de las mascotas en los momentos de crisis o cuando simplemente no nos sentimos bien.

Algunos beneficios:

1. Contra la insuficiencia cardíaca: Tener mascotas en la casa disminuye el riesgo a tener insuficiencia cardiaca, según un estudio realizado por la American Heart Asssociation. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, incluido un infarto al miocardio.

Las personas que sacan a pasear a su perro cumplen con un 54% más de los niveles de energía que se recomiendan para la rutina.

2. Reducen el estrés: Psiquiatras de la Universidad Commonwealth de Virginia (EEUU), midieron las ondas cerebrales de distintos dueños de animales antes y después de acariciarlos. Se demostró que ayudaron a bajar los niveles de estrés y ansiedad. Recomiendan jugar, pasear y hablar a las mascotas para el bienestar de la salud.

3. Fortalece el sistema inmunológico: En Finlandia se realizaron investigaciones que demostraron que convivir con mascotas desde temprana edad ayuda a reforzar el sistema inmunológico y reduce el riesgo de alergias y enfermedades respiratorias.

4. Ayudan a reducir la depresión: Especialistas de Estados Unidos confirmaron que tener un animal en casa además de aumentar el sentido de responsabilidad también reduce la depresión por brindar una sensación de compañía y apoyo. Estar pendientes es un buen motivo para levantarse todos los días.

5. Puro autoestima: En universidades de Miami y Saint Louis (EEUU) concluyeron que los dueños de mascotas poseen más seguridad en sí mismos hasta el punto de mejorar la vida social.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.