Según el reporte de la EBY, se informó que la postergación de la apertura de dicho paso “obedece a una decisión soberana y unilateral por cuestiones de seguridad de la República Argentina, por lo cual corresponde a las Altas Partes gestionar y arbitrar las vías necesarias para viabilizar la reapertura de dicho paso”. Desde Paraguay, los comerciantes lamentan que el paso permanezca cerrado.
La reunión contó con la presencia de los directores de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, (margen paraguaya), y Fernando De Vido (margen argentina), y las autoridades superiores de la EBY de ambas márgenes, y tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires.
En el anterior encuentro se definió el presupuesto de la entidad, según informó Duarte Frutos, en el orden de los USD 280 millones para 2022.
A propósito, Yacyretá comunicó que en la reunión de ayer se aprobaron “cuestiones técnicas y administrativas relacionadas con el funcionamiento de la entidad”, y se evaluó la ejecución de las obras afectadas a la maquinización del brazo Añá Cuá, cuya construcción se desarrolla conforme el cronograma, habiéndose alcanzado un 30% de avance de la totalidad de la obra.