07 ago. 2025

Cierra la firma Cambridge Analytica tras polémico acceso a datos de Facebook

La consultora británica Cambridge Analytica, envuelta en la polémica por su acceso no autorizado a los datos de millones de usuarios de Facebook, cierra sus puertas, según publicó este miércoles The Wall Street Journal.

cambridge-analytica.jpg

La polémica inició por la filtración de datos de usuarios. Foto: www.forward.com

EFE

Así lo confirmó al diario neoyorquino Nigel Oakes, el fundador de la matriz de Cambridge Analytica, SCL Group, que también cesa en sus operaciones.

Cambridge Analytica, vinculada a la campaña electoral del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, hizo efectivo hoy su cierre, que atribuye a la pérdida de clientes y a “crecientes” gastos legales.

La consultora política, que tiene oficinas en Reino Unido y Estados Unidos, suspendió en marzo a su consejero delegado, Alexander Nix, a la vez que iniciaba una investigación independiente para analizar el caso.

En imágenes grabadas con una cámara oculta por el Canal 4 de la televisión británica, Nix sugería a potenciales clientes, que en realidad eran periodistas, algunas tácticas que la firma utiliza para desacreditar a políticos a través de la red.

Según habían revelado días antes varios medios, Cambridge Analytica recolectó en 2014 información de usuarios de Facebook, a través de la aplicación de un tercero, para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

El alcance de la filtración de datos se estima en unos 87 millones de usuarios, especialmente de Estados Unidos, donde la consultora ganó unos USD 15 millones por su trabajo en la campaña de Trump de 2016.

De acuerdo al WSJ, desde entonces Cambridge Analytica no había conseguido ni un solo cliente político a nivel federal en EE.UU. y en los últimos meses había perdido unos cuantos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.