29 oct. 2025

Cientos de personas marchan en Montevideo contra los feminicidios

Cientos de personas marcharon este sábado por la principal avenida de Montevideo en contra de los 18 feminicidios ocurridos en ese país durante este año y en rechazo a la “violencia machista”

feministas.jpg

Mujeres marchan contra feminicidios en Montevideo. Cada vez hay más casos. Foto: Espectador.com

EFE

Bajo la consigna “Ni una menos”, la Coordinadora de Feminismos del Uruguay convocó a marchar contra los feminicidios y por las “medidas punitivas” que está impulsando el Parlamento del país contra la violencia machista.

“Porfiadas, como las 18 veces que denunciamos feminicidios este año, volvemos a marchar juntas. Por eso, nos organizamos con un grito común ‘Tocan a una, tocan a todas’”, señala parte de la proclama que fue leída a coro por todos los asistentes a esta manifestación.

La portavoz de la Coordinadora, Cecilia Menéndez, dijo a la prensa que consideran que la violencia patriarcal está “en las mujeres y varones”, aunque “lo más común” es que son los hombres los que ejercen esa violencia sobre el cuerpo de las mujeres.

“Desde la coordinadora lo que hacemos es convocar a las mujeres e invitarlas a organizarnos y pensar juntas por qué sufrimos y suceden todas esta cosas y recaen sobre nuestros cuerpos, por eso hablamos de violencia patriarcal”, expresó.

Añadió que desde que existe esta organización “muchas mujeres se han acercado” a plantear sus situaciones, por lo que a su juicio “se está generando conciencia”.

La marcha, que recorrió la avenida 18 de Julio de la capital uruguaya, estuvo encabezada por integrantes de la Coordinadora de Feminismos, hombres, mujeres, niños y personas mayores.

“Marchamos por las niñas asesinadas en Guatemala y en toda América Latina, por las mujeres palestinas, por las kurdas, por las mujeres violentadas y que luchan en todo el mundo”, reza parte de la proclama.

El pasado abril, el Senado uruguayo aprobó como agravante de la actual legislación la tipificación del delito de feminicidio.

En ese sentido, durante ese mes, el fiscal General de ese país, Jorge Díaz, dijo que la figura penal del feminicidio va a permitir al Estado castigar con mayor severidad en esos casos, aunque “no va a resolver el problema”.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.