27 ago. 2025

Científicos taiwaneses aislan elemento activo contra cáncer del hongo Reishi

Científicos taiwaneses de la Academia Sínica de la isla publicaron este viernes el descubrimiento de que los hongos Reishi contienen elementos activos polisacáridos que contienen fucosa y que combaten el cáncer.

hongo reishi.jpg

Foto: esacademic.com

(EFE).- El extracto crudo de polisacáridos con fucosa de los hongos Reishi inducen anticuerpos que reconocen células cancerígenas y las destruyen, señalaron hoy en rueda de prensa el presidente de la Academia Sínica, Wong Chi-Huey, y su ayudante Wu Chung-yi, directores del proyecto de investigación.


La investigación sobre los efectos contra el cáncer de los polisacáridos del hongo Reishi se inicio en la Universidad Yang-Ming de Taiwán, dirigida por el profesor Hsu Hsieh-yeh, y descubrió cómo esos polisacáridos retrasaban el avance del cáncer en cobayas.

El equipo dirigido por Wong diseñó un método para detectar los anticuerpos generados por los polisacáridos del hongo Reishi y aisló unos polisacáridos con fucosa, llamados FMS, que mostraron una mayor capacidad para inhibir el crecimiento de los tumores cancerígenos.

Con la ayuda de otros equipos de investigación se descubrió la estructura molecular de los sacáridos con fucosa -inhibidores del cáncer- y sus mecanismos de interacción, según la Academia Sínica.

La investigación ha sido publicada en la revista estadounidense “Proceedings of the National Academy of Sciences” (PNAS), con el título en inglés “Immunization of fucose-containing polysaccharides from Reishi mushroom induces antibodies to tumor-associated Globo H-series epitopes”, y su autor principal es Liao Shih-fen.

Los hongos Reishi o Ling Zhi (Ganoderma lucidum) son hongos basidiomicetos pertenecientes a la familia de los poliporos, que se producen en montañas asiáticas boscosas húmedas y con poca luz.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.