16 ene. 2025

Científicos secuencian genoma de un humano de hace 14.000 años

Un grupo de científicos de China lograron secuenciar el genoma de un humano que vivió hace 14.000 años, recogen este viernes medios estatales.

Científicos chinos.jpg

Los restos del individuo se descubrieron en una cueva en 1989.

Los restos del individuo, conocido como persona de Mengzi, se descubrieron en una cueva de la meridional provincia de Yunnan de China en 1989, informa la televisión CGTN.

Aparte de restos humanos, en dicha cueva también se hallaron fósiles de animales como ciervos, macacos y osos.

Los científicos determinaron una “continuidad genética” entre la persona de Mengzi y “las poblaciones actuales del sur de Asia oriental”.

La persona de Mengzi resultó ser una mujer joven que medía unos 155 centímetros de altura y pesaba 46 kilogramos.

La joven “vivió una vida de caza y recolección”, explicó Zhang Xiaoming, uno de los científicos que la estudiaron y que reflejaron sus hallazgos esta semana en la revista científica Current Biology, citado en la cadena estatal.

Los expertos descubrieron “profundos lazos genéticos” entre la mujer y los “primeros nativos americanos”, señaló Zhang.

Según algunas hipótesis, los antiguos humanos que vivían en cuevas en el sur de Asia oriental comenzaron a migrar hacia el norte cuando el clima se volvió cálido y algunos de ellos habrían cruzado el Estrecho de Bering y establecido en América.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.
El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.