25 nov. 2025

Científicos de Perú y Francia explorarán cuevas de bosque peruano

Unos 50 científicos y especialistas de Perú y Francia explorarán las cuevas y reservorios de agua subterráneos en los macizos cársticos del Bosque de Protección de Alto Mayo, en Perú, informó este sábado el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia, organizador de la expedición.

bosque.jpg

Unos 50 científicos trabajan en el proyecto. Foto: Perú.

EFE

La expedición, bautizada como Cerro Blanco, se realizará del 15 al 31 de agosto para elaborar estudios multidisciplinarios sobre la biodiversidad, conservación, geología e hidrología de esa área natural protegida de Perú, de abundante vegetación, situada en la vertiente oriental de los Andes.

Los especialistas intentarán identificar los distintos reservorios de agua que alimentan la zona y también recogerán datos climatológicos y biológicos para comprender el origen de la fauna y flora de esa zona, además de elaborar un inventario de los restos fósiles que encuentren.

Los ambientes cársticos son motores de esta concentración de especies y permiten registrar las variaciones climáticas, cobertura vegetal y eventos tectónicos a lo largo del tiempo.

La expedición científica también hará un estudio de impacto del desarrollo del turismo local sostenible sobre los ecosistemas subterráneos, conjuntamente con los habitantes de la comunidad Palestina-Nueva Cajamarca, con el objetivo de crear un circuito de turismo en ese lugar.

En la expedición habrá investigadores del IRD, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, del Instituto Geofísico del Perú, del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.

También la integrarán representantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.