09 nov. 2025

Científicos mutan toxina de alacrán para inhibir tres tipos de cáncer

Una mutante de toxina de alacrán que inhibe la propagación de tres tipos de cáncer (mama, piel y próstata) es desarrollada por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó la institución.

Alacrán.jpg

La mutante de toxina de alacrán se encuentra en proceso de patente.

Foto: EFE

En un comunicado, la UNAM informó que la doble mutante de la potente toxina del alacrán rojo de la India, llamada tamapina, que contiene su veneno, es capaz de inhibir la metástasis.

De acuerdo con los resultados obtenidos por científicos del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, por su relevancia, esa mutante se encuentra en proceso de patente.

“Al modificar a la tamapina se produce el ‘bloqueo’ del movimiento de las células malignas de 60 a 70% utilizando una concentración pequeña de la toxina del Mesobuthus tamulus, específicamente para ciertos tipos de cáncer: mama, piel y próstata”, señaló el investigador del IQ Federico del Río y su estudiante de doctorado Marlen Mayorga.

El académico explicó que el primer paso para que las células malignas se vuelvan metastásicas es que comiencen a migrar.

“Inicialmente se desarrollan en un órgano o tumor pequeño que luego crece; en la medida que pasa el tiempo pueden comenzar a moverse a otros sitios del cuerpo. Esa fase es la responsable de la muerte de las personas con cáncer”, apuntó.

Explicó que las células, tienen “poros” llamados canales iónicos, por donde se “alimentan”. De ese modo, por ejemplo, entran sales, como los iones de sodio, potasio o calcio, azúcar y otros nutrientes.

Relató que en la Universidad de Tours, Francia, colaboradores del proyecto encontraron que algunos de esos poros, denominados canales SK “son importantes porque si se inhiben se evita que se produzca la migración de las células cancerígenas y la mutante de la tamapina, además de ser potente, cumple con esa función específica”.

Los investigadores del Instituto de Química encontraron un par más de estas mutantes con el mismo efecto, pero no tan efectivo como la doble mutante.

Del Río señaló que los canales iónicos SK3 están asociados a ciertos tipos de cáncer. “Sabemos que se generan en cáncer de mama, piel y próstata, es decir, que esta toxina sería útil cuando las células cancerígenas tengan esos canales, que son el blanco de la mutante de tamapina”.

Mientras que Mayorga hizo experimentos para determinar si las toxinas, además de bloquear esos canales eran capaces de atacar a las células malignas.

“No vimos un efecto citotóxico, pero sí una clara inhibición de la migración de líneas celulares que son altamente metastásicas”, refirió.

Indicaron que la siguiente fase de la investigación es, como en cualquier otro fármaco, llevar a cabo las etapas preclínicas y clínicas para comprobar su correcto funcionamiento.

“Estamos en el punto de mejorarla y de comenzar pruebas en modelos animales en colaboración con investigadores mexicanos”, comentaron.

Los alentadores resultados de esta investigación fueron publicados en una revista de la American Chemical Society, la Medicinal Chemistry Letters, en julio pasado.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.