18 jul. 2025

Científicos identifican un grupo de genes que determinan el proceso del sueño

Un equipo de científicos ha identificado el grupo de genes que determina por qué los seres vivos duermen más o menos, lo que podría resultar determinante para hallar tratamientos para aliviar desórdenes del sueño, tales como el insomnio y la narcolepsia, según un estudio divulgado este jueves en EE.UU.

dormir.jpg

La investigación permitió a los investigadores determinar los genes que establecen la necesidad de dormir, que son los mismos que el organismo emplea para otras funciones. Foto: sinc.

EFE


La investigación, publicada por la revista PLOS Genetics y elaborada con un grupo de moscas de la fruta, permitió a los investigadores determinar los genes que establecen la necesidad de dormir, que son los mismos que el organismo emplea para otras funciones, como el desarrollo de la memoria y del aprendizaje.

“Este estudio es un paso importante hacia la resolución de uno de los grandes misterios de la biología: el porqué es importante dormir”, señaló la responsable del estudio, Susan Harbison, doctora del Instituto Nacional del Corazón, el Pulmón y la Sangre (NHLBI), institución responsable de la investigación junto a los también estadounidenses Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Para llevar a cabo el estudio, el equipo desarrolló hasta 13 generaciones de la mosca de la fruta con el objetivo de conseguir insectos que bien durmieran hasta 18 horas al días o apenas 3.

Gracias a estos dos grupos de control, los científicos pudieron comparar los datos genéticos que diferenciaban a ambos, lo que les permitió identificar hasta 126 disparidades en los distintos genes implicados en el proceso del sueño.

Hasta la fecha, apuntó Harbison, la comunidad científica era consciente de que el mapa genético tenía un papel clave en los patrones del sueño, pero no se habían podido determinar con exactitud qué genes participaban en el proceso.

“Conocer el papel desempeñado en el sueño por procesos biológicos notablemente diferentes puede ayudar a explicar por qué el propósito del sueño ha sido tan escurridizo”, agregó la experta.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.