06 nov. 2025

Científicos descubren unas células que se pueden activar contra el cáncer

Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard descubrieron una manera de hacer que una clase de células inmunes, conocidas como macrófagos, activen el modo de matar el cáncer. Los investigadores abastecieron a las células de unas pequeñas “mochilas”.

cáncer.jpg

El cáncer actualmente representa la segunda causa de muerte en el mundo, pero, a diferencia de otras décadas, ahora ya no es sinónimo de muerte.

Foto: es-us.noticias.yahoo.com.

Los científicos llamaron “mochila” a una célula que produce citoquinas estimulantes para activar la actividad contra el cáncer de los macrófagos. Los macrófagos patrullan el cuerpo y engullen desechos celulares, organismos extraños y otras sustancias que suponen una amenaza.

Sin embargo, los tumores cambian los macrófagos y en lugar de desechar, contribuyen a la supervivencia y el crecimiento del cáncer, publica el portal Sputnik.

Los investigadores demostraron que cerca del 87% de los macrófagos recogen de una a cuatro mochilas que mantienen la secreción de interferón gamma durante al menos 60 horas y activan el modo anticanceroso de las células inmunes. Este resultado fue un estudio publicado en la revista Science Advances, según revela el portal.

Otra revelación importante también tiene que ver con que los macrófagos manipulados hacen que los macrófagos protumor también cambien su actividad, lo que permite reducir el tamaño del tumor.

Lea más: Novedosa terapia para tratar el cáncer avanza en EEUU

Para evaluar la eficacia terapéutica de los macrófagos portadores de mochilas, los investigadores los probaron en ratones con una forma agresiva de cáncer de mama metastásico.

Gracias al análisis, se descubrió que los roedores tenían significativamente menos nódulos metastásicos y tumores más pequeños que los ratones del grupo de control, y vivían más tiempo.

El equipo de Harvard explicó que la nueva tecnología de mochila puede superar un obstáculo importante que impedía el uso de los macrófagos en inmunoterapia contra el cáncer, dada su tendencia a pasar a un estado protumor.

Los macrófagos pueden constituir aproximadamente el 50% de la masa de un tumor. “Si somos capaces de cambiar su estado y mantener esa activación, se podría reducir masivamente el tamaño de los tumores y dar tanto al sistema inmunológico, como a los tratamientos, como la quimioterapia, un mejor acceso a las propias células cancerosas”, dijo uno de los autores del estudio, el doctor C. Wyatt Shields, según publica Sputnik.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).