13 jul. 2025

Científicos descubren mejor método para modificar ADN

Un grupo de investigadores de Singapur ha descubierto un método más preciso que los empleados en la actualidad para modificar el ADN en células vivas, llamado iCas, y que permitirá combatir enfermedades sin cura hasta la fecha, informa la edición de esta semana la revista Nature Chemical Biology.

adn.jpeg

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN. | Foto: definicion.mx

EFE

“El ADN es como un manual de instrucciones sobre el comportamiento de las células. Podremos controlar el comportamiento de las células si somos capaces de reescribir este manual”, explicó el director de la investigación, Tan Meng How, según el artículo de la citada publicación.

“La proteína iCas que hemos fabricado es como un interruptor que podemos encender y apagar a nuestro gusto”, añadió Tan, científico del departamento de biología regenerativa del Instituto del Genoma de Singapur y profesor adjunto de la Universidad Tecnológica Nanyang.

La investigación, un trabajo de colaboración entre el Instituto del Genoma de Singapur y la Universidad Tecnológica Nanyang, resuelve algunos de los problemas del método más empleado en la actualidad, el CRISPR-Cas.

La rapidez con la que iCas actúa, superior al CRISPR-Cas, ofrece un mejor control sobre la reescritura del ADN.

CRISPR/Cas9 son las siglas en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente interespaciadas), una herramienta molecular que permite editar el genoma de cualquier célula.

Más contenido de esta sección
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .