08 jul. 2025

Científicos descubren mejor método para modificar ADN

Un grupo de investigadores de Singapur ha descubierto un método más preciso que los empleados en la actualidad para modificar el ADN en células vivas, llamado iCas, y que permitirá combatir enfermedades sin cura hasta la fecha, informa la edición de esta semana la revista Nature Chemical Biology.

adn.jpeg

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN. | Foto: definicion.mx

EFE

“El ADN es como un manual de instrucciones sobre el comportamiento de las células. Podremos controlar el comportamiento de las células si somos capaces de reescribir este manual”, explicó el director de la investigación, Tan Meng How, según el artículo de la citada publicación.

“La proteína iCas que hemos fabricado es como un interruptor que podemos encender y apagar a nuestro gusto”, añadió Tan, científico del departamento de biología regenerativa del Instituto del Genoma de Singapur y profesor adjunto de la Universidad Tecnológica Nanyang.

La investigación, un trabajo de colaboración entre el Instituto del Genoma de Singapur y la Universidad Tecnológica Nanyang, resuelve algunos de los problemas del método más empleado en la actualidad, el CRISPR-Cas.

La rapidez con la que iCas actúa, superior al CRISPR-Cas, ofrece un mejor control sobre la reescritura del ADN.

CRISPR/Cas9 son las siglas en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente interespaciadas), una herramienta molecular que permite editar el genoma de cualquier célula.

Más contenido de esta sección
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.