12 jul. 2025

Científicos crean chip para análisis cerebral inspirado en la exploración espacial

Científicos chinos desarrollaron un sistema de análisis en tiempo real para la imagen cerebral completa de un animal, basándose en tecnologías usadas normalmente para la exploración espacial.

Academia China.jpg

Fachada de la Academia China de Ciencias.

Científicos de la Academia China de Ciencias analizaron en tiempo real los datos de imágenes dinámicas del cerebro de un pez cebra, un animal habitualmente utilizado para simular procesos biológicos o enfermedades del ser humano.

Los expertos hallaron paralelismos entre el análisis de datos neuronales y las observaciones de rápidas ráfagas de radio, propias de la investigación astronómica, según un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience

Al tomar el procesamiento de estos destellos cósmicos como inspiración, el equipo diseñó un chip específico capaz de manejar flujos de imágenes de hasta 500 megabytes por segundo.

La nueva tecnología de registro de actividad neuronal permite mediciones dinámicas de conglomerados de neuronas a gran escala.

De acuerdo a la publicación, el sistema puede extraer la actividad de hasta 100.000 neuronas en larvas de peces cebra despiertas y los científicos demostraron una estrategia efectiva de interfaz entre el cerebro y la computadora utilizando el sistema en tiempo real, llegando a ser capaces de regular la actividad de las neuronas de control de la natación en peces cebra en estado de parálisis.

Los hallazgos podrían ayudar a una mejor comprensión del cerebro y a establecer un precedente para futuras investigaciones en neurociencias y el tratamiento de enfermedades neurológicas, señala este martes un despacho de la agencia estatal Xinhua.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.