29 jul. 2025

Científicos confirman que el fenómeno La Niña está ocurriendo

El fenómeno La Niña, que perturba las temperaturas, los ciclos de lluvia y los patrones normales de tormentas en diversas partes del mundo, está ocurriendo y durará hasta el próximo año, confirmó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Científicos confirman que el fenómeno de La Niña está ocurriendo.jpg

Científicos confirman que el fenómeno de La Niña está ocurriendo.

Foto: vanguardia.com

La confirmación científica de que este fenómeno está presente es el paso previo necesario para que los gobiernos puedan tomar medidas de prevención en diversos sectores que sufren en primera línea esas anomalías, en particular la agricultura y la sanidad, así como revisar la planificación de la gestión de los desastres y de los recursos acuíferos.

Este fenómeno coincide con la pandemia de coronavirus y puede suponer un factor de presión adicional para los países que ya están afectados por la crisis sanitaria.

Según el estudio que ha hecho la OMM, La Niña será este año un fenómeno de moderado a fuerte.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Lea más: El nivel y temperatura de los mares llegan a récord por el cambio climático

De manera general, La Niña provoca el enfriamiento de la superficie del mar en la zona central y oriental del Pacífico Ecuatorial.

La bajada de la temperatura atmosférica genera cambios en la circulación de los vientos, en la presión y las precipitaciones.

Su impacto es opuesto al del fenómeno de El Niño, que calienta la superficie del océano.

Para el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, si bien El Niño y La Niña forman parte del sistema climático del planeta, hay que tener en cuenta que están sucediendo en medio del cambio climático “inducido por el ser humano, que provoca climas extremos y que afecta el ciclo del agua”.

Por ello, “aunque La Niña tenga un efecto de enfriamiento de las temperaturas globales, esto se contrarresta con el calor que está retenido en nuestra atmósfera debido a los gases de efecto invernadero”, agregó.

Bajo esta perspectiva se mantiene la previsión de que 2020 sea uno de los años más calientes que se han registrado.

OMM
Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.