29 jul. 2025

Científicos chinos crean un medidor de frescura de alimentos

Investigadores de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial China (Casic), el mayor fabricante de misiles del mundo, han desarrollado un aparato que permite medir el nivel de frescura de los alimentos, informó este martes el diario oficial China Daily.

carne roja.jpg

En este momento de la evolución humana, un gen llamado CMAH, que permite la síntesis de un azúcar llamado Neu5Gc, se inactivó. Este azúcar se encuentra en las carnes rojas, en algunos pescados y en los productos lácteos. Foto: segundomédico.

EFE

El “detector de frescura”, como es llamado por los propios diseñadores, es un aparato electrónico de mano que evalúa el estado de la carne y el pescado para determinar si puede ser comprado o cocinado, empleando para ello un sensor utilizado anteriormente en tecnología aeroespacial.

El utensilio, conectado vía bluetooth al móvil, detecta la presencia de amoniaco y otros componentes orgánicos para determinar la actividad bacteriológica del alimento. Una vez obtenido el resultado, este se envía al móvil dictaminando si es posible cocinarlo y comerlo.

Niu Ye, uno de los ingenieros encargados del diseño del producto, afirmó que el utensilio puede ser utilizado con cualquier tipo de carne, incluyendo cerdo, pollo o incluso pescado.

El producto podría ser especialmente útil para los consumidores en negocios sin licencia, muy común en las áreas rurales del país asiático.

Este es uno de los primeros aparatos de este tipo desarrollado por los ingenieros aeroespaciales de CASIC, que pretenden masificar el producto en el mercado nacional chino.

Más contenido de esta sección
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.