07 ago. 2025

Científicos británicos descubren el proceso de reparación del ADN

Científicos británicos han descubierto la forma en que el ADN consigue reproducirse y repararse, un proceso misterioso pero esencial en toda forma de vida, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Structural & Molecular Biology.

adn.jpeg

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN. | Foto: definicion.mx

EFE

Para ello, expertos de la Universidad inglesa de Sheffield observaron la eliminación de las moléculas ramificadas del ADN de la estructura de doble hélice, un proceso que los científicos han estado estudiando durante más de 20 años.

“El ADN ramificado aparece en varios episodios de Expedientes X (serie televisiva de ciencia ficción) cuando la agente Scully sospecha que unos extraterrestres se lo insertaron en la sangre”, comentó Jon Sayer, del Departamento de Genoma Funcional de Sheffield.

“En realidad, lejos de ser de origen extraterrestre, el ADN ramificado se forma todos los días en nuestro cuerpo. Ocurre cada vez que nuestras células se dividen”, explicó Sayers.

Un equipo del Departamento de Infección, Inmunología y Enfermedad Cardiovascular de la Universidad de Sheffield consiguió captar en detalle el proceso molecular como nunca antes.

Así, los expertos observaron cómo las enzimas endonucleasas, también llamadas enzimas de restricción, recortan las moléculas ramificadas del ADN después de que las células se han dividido.

Los científicos vieron que las enzimas hilaron el extremo libre de la rama del ADN a través de un agujero en la enzima antes de deslizarse a través del tronco, donde actuaron como “podadora” molecular, recortando la rama y restaurando la doble hélice.

El equipo hizo este descubrimiento utilizando un sincrotrón (acelerador de partículas), que funciona como un microscopio gigante que produce una luz muy brillante y que sirve a los científicos para estudiar cualquier cosa, desde fósiles hasta virus.

Entender cómo funciona este sistema es “esencial para toda forma de vida”, dijo Sayers.

“Las enzimas que llevan a cabo este proceso están a veces implicadas en el cáncer. Han estado vinculadas a la progresión tumoral y la mutación, así que este descubrimiento puede dar paso a un mejor diagnóstico o a nuevos fármacos”, añadió Sayers.

“Saber cómo trabajan estas enzimas podría ayudar al desarrollo de nuevos fármacos antimicrobianos que algún día podrían utilizarse para luchar contra bacterias resistentes a los antibióticos”, dijo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.