08 nov. 2025

Científica paraguaya contribuirá en identificación de víctimas de la dictadura

Adriana Sartorio, científica especialista en biología y ciencias forenses, informó que arribará al país para contribuir en la identificación de las víctimas de la dictadura stronista.

desaparecidos.jpg

Bajo la dictadura, 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas.

Foto: José Molinas.

La especialista en ciencias forenses, quien se capacitó en EEUU, comentó que su padre fue una de las víctimas de la dictadura, por lo que decidió contactarse con el director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú.

“Con los fondos que nos otorgaron iremos a finales de julio”, dijo la experta ante la posibilidad de contribuir con la identificación de las víctimas del sistema dictatorial.

La compatriota se especializó en la Universidad de California e hizo otras especializaciones en ciencias forenses en Estados Unidos.

Lea más: “El vacío de información sobre la resistencia armada a la dictadura en Paraguay me atrajo”

https://twitter.com/npyoficial/status/1636101252995055620

La dictadura del colorado Alfredo Stroessner, dejó a su paso 456 personas desaparecidos, 18.772 torturados y unas 20.090 víctimas directas.

Stroessner asumió como presidente de la República del Paraguay el 15 de agosto de 1954. El mandatario lideró un régimen autoritario de carácter militar hasta la mañana del 3 de febrero de 1989. El dictador gobernó el país durante casi 35 años.

Stroessner era parte de la Operación Cóndor (o Plan Cóndor), que consistió en la coordinación de los servicios de inteligencia de las dictaduras del Cono Sur entre los años 70 y 80 para la persecución y exterminio de opositores.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.