25 may. 2025

Ciclo de cine del CCPA proyectará los estrenos nacionales del 2019

La sexta edición del Ciclo de Cine Paraguayo se inicia hoy y se extenderá hasta el viernes 31 en el Teatro de las Américas del CCPA. Se disfrutarán los filmes salidos a la luz en el 2019.

Un total de 18 películas se exhibirán desde hoy, con funciones diarias a las 20.30, hasta el 31 de enero, dentro de la sexta edición del Ciclo de Cine Paraguayo, que se desarrollará en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 352 entre Brasil y Estados Unidos). Entradas: G. 25.000.

Se trata de una oportunidad para ver lo mejor del cine nacional durante estas vacaciones.

El Centro Cultural Paraguayo Americano, por sexto año consecutivo, organiza la cita cinéfila, con la cual se busca fomentar la cinematografía paraguaya ofreciendo a los realizadores un espacio para exhibir sus obras, y al público, la ocasión de disfrutar de películas paraguayas, tanto de reciente lanzamiento como de años anteriores. Se incluyen 18 materiales audiovisuales en diferentes géneros, 14 de ellos estrenados en el año 2019. Al término de las exhibiciones diarias se ofrecerá un espacio de diálogo de los realizadores con el público.

LAS PELÍCULAS. Los largometrajes estrenados en el año 2019 y que se exhibirán son Orsai, dirigido por Emiliano Gómez; Morgue, del director Hugo Cardozo; Cadete Amarilla, mi hijo, de la cineasta Patricia Aguayo Royg; El Supremo Manuscrito, dirigido por Jorge Díaz de Bedoya y Michael Kovich Jr. La lista sigue con Oscuridad, producción de la Fundación Prócer Latino; Pecado Original, del director Jean Lee; y Kunumi Pepy, Pa Ñemborypa Guasu, con la dirección de José Elizeche.

Además se proyectarán ocho cortometrajes, siete de los cuales se estrenaron el año pasado y participaron en el 28º Festival de Cine de Paraguay. Ellos son El punto verde en el año 3785, dirigido por Yasmina Samudio; El niño robot, de la directora Andrea Osorio; Dulces sueños, dirigido por Samuel Cardozo; 3-00 AM, de Fabián Domínguez; Comer sin riesgo, crecer feliz, con la dirección de Fiorella Agostini; Judas Kái, de Katia Acosta y Alexis Amarilla. También se podrán apreciar Tape Tuja, dirigido por Rolando Portillo, y Fuego Guaraní (2018), de Jordán Giménez, ganador en 2019 del Premio Lumière, organizado por la Embajada de Francia y la Alianza Francesa. Además, se verán Los buscadores (2017), de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia; Paraguay, droga y banana (2016), de Juan Manuel Salinas, y Tiempo nublado (2014), de Aramí Ullón.

APERTURA. En la fecha, a las 20.30, se exhibirán el cortometraje El niño robot y la película Orsai, que gira en torno a la historia de Rafael, el hermano mayor de una familia asuncena que maneja una despensa familiar. El reparto está conformado por Rafael Alfaro y Paola Maltese, Amada Gómez, Héctor Silva y otros.

Para agendar

Películas: El niño robot y Orsai.
Fecha: Hoy, a las 20.30.

Películas: Comer sin riesgo, crecer feliz y Cadete Amarilla, mi hijo.
Fecha: Martes 21, a las 20.30.

Películas: Tape tuja y Morgue.
Fecha: Miércoles 22, a las 20.30.

Películas: El punto verde en el año 3785 y Kunumi Pepy Paĩ Ñemborypa Guasu.
Fecha: Jueves 23, a las 20.30.

Películas: 3-00 AM y Oscuridad.
Fecha: Viernes 24, a las 20.30.

Entradas: Los boletas cuestan G. 25.000.