06 nov. 2025

Christopher Nolan rehizo Los Álamos para Oppenheimer

En total secreto el director Christopher Nolan reconstruyó la réplica del pueblo, a escala real, lo que le permitió a Nolan filmar desde cualquier ángulo en todo momento.

Oppenheimer-House ok.jpg

El científico Dr. Robert Oppenheimer vivió en esta casa desde 1943 hasta 1945.

Pero incluso un mes después del estreno de la película en julio, Manzanares y su equipo de la Hacienda Fantasma no podían ni siquiera admitir que la película había sido filmada allí.

“No se hablaba sobre esto, ni había publicaciones” permitidas, dijo. “Es la forma en que se trabaja en un rodaje de Christopher Nolan”, explicó.

Mesas gemelas

A mediados de octubre de 2021, un amigo de Manzanares que trabaja como director de locaciones para películas le preguntó si conocía algún lugar con horizontes amplios y vacíos.

Te puede interesar: Oppenheimer lidera carrera por los Óscar con 13 nominaciones

No podía decir de qué proyecto se trataba, pero le anticipó que estaba ambientado en Nuevo México en los años 1940, información suficiente para que Manzanares sacara conclusiones, dado el ruido alrededor del gran proyecto que Nolan preparaba.

La Hacienda Fantasma cumplía con los requisitos, y Nolan la visitó el mes siguiente. “Le encantó apenas la vio”, recordó Manzanares.

Nolan aprobó el lugar, pero agregó un desafío: “Por cierto, necesitamos otro igual a éste”.

La película exigía filmar primero una escena en la cual Robert Oppenheimer, interpretado por Cillian Murphy, le muestra a un general estadounidense (Matt Damon) el sitio vacío en el cual quiere establecer la base del nuevo Proyecto Manhattan.

Al día siguiente se necesitaba rodar en un espacio igual, pero ya con la réplica de Los Álamos levantada.

Manzanares eligió entonces dos mesas similares, las características formaciones rocosas que dibujan el horizonte de Nuevo México. Y la producción se puso manos a la obra.

Ese invierno, los equipos trabajaron en medio de ventiscas para tener el plató listo a tiempo para los ocho días de rodaje, durante los cuales las estrellas del reparto se alojaron en un hotel cercano.

La reserva sobre el lugar aplicaba a “todos, incluso a los actores”, recuerda Manzanares. “Les daban páginas del guión, iban a sus habitaciones de hotel y leían, pero no podían sacar el guión fuera de ahí”.

Lea más: Oppenheimer se impone en la entrega de los Bafta

Cascabeles y viudas negras

El hermetismo sobre Oppenheimer” no es inusual tratándose de una película de esta envergadura.

Los medios de comunicación están hambrientos por tener fotos del rodaje, chismes de la producción o fragmentos del guión, detalles que pueden estropear una gran película antes de su estreno.

Una vez que se completaron las escenas ambientadas en Los Álamos, los laboratorios del pueblo réplica fueron retirados, así como los postes de teléfono que podían ser derrumbados por los fuertes vientos.

Pero los productores decidieron dejar en pie una docena de construcciones de madera, la primera vez que el equipo de una película filmada en la Hacienda Fantasma permitía esto.

Ello implicó mantener el secreto por más de un año después de terminado el rodaje.

La locación será utilizada eventualmente para otras producciones, como películas de vaqueros.

Pero antes, a partir del mes próximo, los dueños de la hacienda ofrecerán el Tour Oppenheimer. Si la película triunfa en la gala de los Óscar el 10 de marzo, como se espera, aspiran a capitalizar el momento.

Para ello, los empleados limpian el lugar que durante meses permaneció deshabitado.

“Encontramos serpientes de cascabel y viudas negras”, dijo la encargada de visitas a la Hacienda Fantasma, Julia Haywood, quien afirma que el lugar “ahora es seguro”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.