17 mar. 2025

Christina Hammock Koch, primera mujer en una misión lunar

Christina Hammock Koch es la primera mujer en 50 años en ser parte de una misión lunar, según informó la NASA.

Artemis II 2.jpg

Este lunes la NASA y la Agencia Espacial Canadiense dieron a conocer los integrantes del Artemis II que viajaron alrededor de la Luna. La directora del Johnson Space Center de la NASA, Vanessa Wyche, destacó que por primera vez en más de 50 años, los miembros del equipo serán los primeros humanos en volar cerca del satélite natural.

“Entre el equipo están la primera mujer, la primera persona de color y el primer canadiense en una misión lunar, y todos los cuatro astronautas representarán lo mejor de la humanidad mientras exploran para el beneficio de todos”, expresó.

Nota relacionada: NASA elige a 4 astronautas para viajar a la Luna tras 50 años

Estos son los integrantes del Artemis II

Además de Hammock, están Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen. Si bien es el segundo viaje al espacio por parte de Hammock, ya que también estuvo como ingeniera de vuelo en la estación espacial para las expediciones 59, 60 y 61, es la primera vez que irá a la Luna. Además, tuvo un récord por el viaje más largo realizado por una mujer, con un total de 328 días y participó de una caminata espacial solo de mujeres.

En el caso de Wiseman, es su segundo viaje al espacio. Estuvo como ingeniero de vuelo en la Estación Internacional para la Expedición 41, desde mayo hasta noviembre del 2014. Fue jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre del 2020 hasta noviembre 2022.

También es el segundo viaje de Glover, que anteriormente fue piloto del SpaceX, que aterrizó en mayo del 2021 tras 168 días en el espacio.

Finalmente, representando a Canadá, Hansen hará su primer viaje al espacio. Es un miembro de las Fuerzas Armadas de su país y fue piloto de guerra.

Más contenido de esta sección
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.
Al menos 59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de Macedonia del Norte durante un concierto de hiphop.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral, que está a punto de hundirse en el Senado.
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.