13 ago. 2025

Christina Hammock Koch, primera mujer en una misión lunar

Christina Hammock Koch es la primera mujer en 50 años en ser parte de una misión lunar, según informó la NASA.

Artemis II 2.jpg

Este lunes la NASA y la Agencia Espacial Canadiense dieron a conocer los integrantes del Artemis II que viajaron alrededor de la Luna. La directora del Johnson Space Center de la NASA, Vanessa Wyche, destacó que por primera vez en más de 50 años, los miembros del equipo serán los primeros humanos en volar cerca del satélite natural.

“Entre el equipo están la primera mujer, la primera persona de color y el primer canadiense en una misión lunar, y todos los cuatro astronautas representarán lo mejor de la humanidad mientras exploran para el beneficio de todos”, expresó.

Nota relacionada: NASA elige a 4 astronautas para viajar a la Luna tras 50 años

Estos son los integrantes del Artemis II

Además de Hammock, están Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen. Si bien es el segundo viaje al espacio por parte de Hammock, ya que también estuvo como ingeniera de vuelo en la estación espacial para las expediciones 59, 60 y 61, es la primera vez que irá a la Luna. Además, tuvo un récord por el viaje más largo realizado por una mujer, con un total de 328 días y participó de una caminata espacial solo de mujeres.

En el caso de Wiseman, es su segundo viaje al espacio. Estuvo como ingeniero de vuelo en la Estación Internacional para la Expedición 41, desde mayo hasta noviembre del 2014. Fue jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre del 2020 hasta noviembre 2022.

También es el segundo viaje de Glover, que anteriormente fue piloto del SpaceX, que aterrizó en mayo del 2021 tras 168 días en el espacio.

Finalmente, representando a Canadá, Hansen hará su primer viaje al espacio. Es un miembro de las Fuerzas Armadas de su país y fue piloto de guerra.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.