08 sept. 2025

Chortitzer cumple 85 años de pujanza y con afán de crecimiento

El 85 aniversario de la Cooperativa Chortitzer encuentra a los herederos de aquellos pioneros en pleno auge económico y comercial. Hoy se siguen celebrando eventos en Loma Plata, epicentro del pulmón productivo del Chaco.

Con la apertura de una exposición, una presentación aérea de paracaidismo y otros eventos conmemorativos, se comenzó con la recordación de la fundación de la colonia Menno, sede de la Cooperativa Chortitzer. Hace 85 años arrancaron los pioneros a forjar lo que constituye un emporio de producción en medio del Chaco.

Hoy se desarrollará el acto central en Loma Plata, con una recorrida por la exposición, cerrando con un ameno almuerzo con invitados especiales, entre ellos, autoridades, directivos, pioneros y representantes de los medios masivos de comunicación.

Mientras que el sábado pasado ya se procedió a la apertura de la exposición, con una bicimaratón y exhibición de ciclismo acrobático; en tanto que a la tarde se realizó una correcaminata y, a la noche se desarrolló un acto histórico y cultural.

PARACAIDISMO. Ayer, domingo, se celebraron ceremonias conmemorativas en las iglesias, mientras que por la tarde hubo una presentación aérea y de paracaidismo y ciclismo acrobático, y a la noche un acto histórico y cultural, con un cierre final de fuegos artificiales, según informaron los organizadores.

El reflejo de la evolución de esta organización, de las más representativas en el país da cuenta de que en un lejano 1921 llegó a Puerto Casado la expedición de menonitas canadienses de origen alemán dirigida, por Fred Engen, buscando la tierra para un asentamiento. Este es el arranque de la historia que signó con páginas difíciles a los menonitas.

MENNO. En 1927, los pioneros, quienes sumaban 1.257 almas, iniciaron el proyecto que hoy es la Colonia Menno. Por la autogestión por la subsistencia y la ayuda mutua surgió un modelo de cooperativismo con un sistema de administración y control democrático por los socios, de acuerdo con las referencias respecto de la historia de este conglomerado de precursores.

La Colonia Menno hoy se refiere a una extensión geográfica, pero su administración está constituida por dos instituciones: la Sociedad Civil Chortitzer Komitee, fundada en 1936, luego convertida en Asociación Civil, y la Sociedad Cooperativa Colonizadora Chortitzer Komitee Ltda., fundada en 1962.

La Asociación Civil presta los servicios comunitarios a los asociados. Así, se destacan las áreas de salud, asistencia social, educación, construcción y mantenimiento de caminos vecinales, registro civil y asistencia a no socios, tal como se expresa en la información al respecto.

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN

La Sociedad Cooperativa, perteneciente a la organización enclavada en medio del Chaco, tiene a su cargo el fomento del desarrollo socioeconómico de los casi 5.000 socios, de acuerdo con sus autoridades.

De esta manera, se les brinda todos los servicios en los sectores de producción, procesamiento y venta de productos en el mercado nacional e internacional.

De igual forma, se desarrolla la industria y la distribución de los productos que surgen de la tierra.

Los productos lácteos de Trébol y de cárnicos y embutidos Chorti son muy bien reconocidos en el territorio nacional, de acuerdo con los responsables de la cooperativa. Este año, una consultora realizó la encuesta de marcas, resultando Trébol top of mind en leche y en yogur, comprometiendo aún más el trabajo en esta parte del Chaco.