30 abr. 2025

Chipa y empanada de frutilla, los atractivos de la feria de Villa Morra

La segunda edición de la Feria y Festival de la Frutilla y Artesanías de Areguá ofrece una variedad de productos comestibles que tienen como ingrediente principal a la frutilla en el barrio Villa Morra de Asunción. La chipa y la empanada de frutilla se posicionan como los platillos más peculiares de la feria.

feria frutilla.jpg

De 7:00 a 21:00, la feria de la frutilla se realiza en la plaza Infante Rivarola, en el barrio Villa Mora de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Los productores de Areguá se encuentran desde el viernes en la explanada de la plaza Infante Rivarola, ubicada en el barrio Villa Mora, entre la avenida Mariscal López y las calles Roque González de Santacruz y Quesada. Están desde las 7:00 hasta las 21:00 durante este domingo hasta este martes.

Allí ofrecen una diversidad de productos comestibles a base de frutilla, así como también se encuentra a la venta la fruta roja, conocida como la reina del invierno.

Los amantes de la frutilla pueden encontrar licores, jugos, mermeladas, pastafloras, tarta de frutilla con chantilly, chupachups, alfajores, frutilla con chantilly, mousse, entre otros.

Puede interesarle: La frutilla es la reina del invierno

La chipa y la empanada de frutilla son los platillos más peculiares que se ofrecen en la feria de la plaza de Villa Morra.

Asimismo, se pueden comprar las variedades de frutillas (Dover, Dweet Charlie y Francesa) a partir de G. 20.000 el kilo.

frutilla 2I.jpg

La chipa de frutilla es uno de los platillos que se ofrecen en la feria.

Foto: Municipalidad de Asunción.

La Dover tiene un sabor agridulce y es la preferida para los restaurantes y heladerías para elaborar postres.

Mientras que la Sweet Charlie es la más requerida por las personas con diabetes, porque es naturalmente más dulce. En tanto que la Francesa tiene un sabor y tamaño distintos a las demás.

La feria, que también se realiza en el estacionamiento del Shopping Mariscal, se extenderá hasta el martes 15 de agosto.

Beneficios de la frutilla

La frutilla es una fruta con muchas bondades para el cuerpo, ya que actúa como anticoagulante, antiinflamatorio y desintoxicante.

También puede leer: Estas son las bondades de la frutilla, la fruta del mes de julio

Aporta al cuerpo seis tipos de vitaminas, como la A, C, E y B1, B2, B3 y B6.

frutilla 3.jpg

Mermeladas, licores y muchos postres se ofrecen en la feria.

Foto: Municipalidad de Asunción

Contiene hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, yodo, antioxidantes, fibra, ácido fólico, entre otros minerales necesarios para el organismo.

Asimismo, contribuye en la disolución de cálculos renales y biliares, así también ayuda a reducir la retención de líquidos, la hipertensión, el colesterol alto, el estreñimiento y el estrés.

Más contenido de esta sección
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.