23 sept. 2025

Chip de Neuralink abre nuevas esperanzas

27311539

“Profesor X”. En Halloween Nolan Arbaugh (derecha) se disfrazará de Charles Xavier, el personaje telequinético de Marvel Comics.

Un hombre paralizado ya puede jugar ajedrez o un videojuego, además de tomar clases de idiomas controlando el cursor de una pantalla de ordenador con el cerebro, gracias al chip Neuralink.

La empresa, propiedad del multimillonario Elon Musk, reveló esta semana el video de la primera persona en llevar este implante tecnológico.

Noland Arbaugh, de 29 años, que quedó paralizado de los hombros para abajo en un accidente de buceo hace ocho años aparece sonriente, jugando con la mente al ajedrez gracias al diminuto chip que lleva en la cabeza.

Arbaugh comparte en el video cómo es posible realizar estas actividades, antes imposibles.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:08✓✓
icono whatsapp1

“Es una locura, de verdad. Es genial”, dijo Arbaugh, que bromeó sobre su telepatía gracias a Neuralink, que también le deja divertirse con el videojuego “Civilization”, así como tomar clases de japonés y francés, controlando el cursor de una pantalla de ordenador con su cerebro.

La compañía de investigación neuronal de Musk instaló un implante cerebral en un humano por primera vez en enero en una prueba que el multimillonario jefe de Tesla y X promocionó como un éxito.

Arbaugh dijo que fue dado de alta del hospital un día después de que el dispositivo fuera implantado y que no tenía ningún deterioro cognitivo como resultado.

“Queda mucho trabajo por hacer, pero ya me ha cambiado la vida”, afirmó. “No quiero que la gente piense que este es el final del viaje”.

Contó que empezó pensando en mover el cursor y al final el sistema de implantes reflejó su intención.

Arbaugh dijo que este Halloween piensa disfrazarse de Charles Xavier, el personaje de “X-Men” de Marvel Comics, que aunque está en una silla de ruedas posee superpoderes mentales.

TELEQUINÉTICO

“Voy a ser el Profesor X”, dijo. “Creo que es bastante apropiado... Soy básicamente telequinético”.

Un ingeniero de Neuralink prometió en el video, que fue publicado en X y Reddit, más actualizaciones sobre el progreso del paciente.

La tecnología de Neuralink funciona a través de un dispositivo del tamaño de cinco monedas apiladas que se coloca dentro del cerebro humano mediante cirugía invasiva.

La start-up, cofundada por Musk en 2016, pretende construir canales de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras.

Hasta este primer implante, este tipo de aplicaciones cerebrales se habían desarrollado en una sola dirección: Desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección hacia el cerebro.

La startup Neuralink se ha enfocado concretamente en diseñar implantes para humanos capaces de interpretar señales cerebrales de cara a controlar diferentes tecnologías y que personas que hayan perdido sentidos como la visión, el tacto o el habla puedan recuperarlos.

La compañía trabajaba en paralelo con dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión “incluso en aquellos que nunca la han tenido” y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.

Neuralink empezó a reclutar pacientes para su primer ensayo clínico en humanos en otoño.

COMPETENCIA

Más allá de estas innovaciones puntuales, los implantes cerebrales son algo que ya se usa y que laboratorios y empresas de todo el mundo están desarrollando con el objetivo de emplear esas tecnologías para leer la actividad neuronal y poder intervenir, por ejemplo, en personas con crisis epilépticas, para tratar problemas de movilidad o como tratamiento para las personas con enfermedad de Parkinson. Blackrock Neurotech o Synchron, son otras de las empresas que compiten con Neuralink.

En cualquier caso, a los científicos les preocupa que en un futuro no tan lejano sea posible comunicarse con el cerebro para extraer información y para introducirla y dar órdenes. Un tema que despierte cuestionamientos éticos.

27333027

Neuralink, el chip revolucionario que se instala en el cerebro humano.

INTERNET

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
El Gobierno brasileño manifestó este lunes su “profunda indignación” por las sanciones anunciadas por Estados Unidos a la esposa del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso que condenó por golpismo al ex presidente Jair Bolsonaro.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”.