17 nov. 2025

China y Taiwán: Satélite conjunto para predecir terremotos

A pesar de su tradicional enfrentamiento político, China y Taiwán han alcanzado un acuerdo para cooperar en un satélite de detección de ondas electromagnéticas que pueda predecir terremotos.

sismo.JPG

Taiwán registra 2 terremotos de más de 5 grados en el fin de año. Foto: lainformacion.com

EFE.

El satélite será lanzado el año próximo dentro de un proyecto conjunto al que no se había dado visibilidad hasta que hoy lo publicó el diario hongkonés South China Morning Post.

Algunos terremotos generan anomalías electromagnéticas antes de ocurrir y este proyecto intentará detectar esos fenómenos para intentar predecir los seísmos, un fenómeno que afecta con regularidad y gravedad tanto a China como a Taiwán.

Esta cooperación entre Pekín y Taipei es un hito, más aún teniendo en cuenta la actual mala relación política tras la llegada al poder el año pasado de la actual presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, de un partido independentista, lo que hizo que China congelara buena parte de sus relaciones con la isla.

“Esta es la primera vez. Nunca he oído de una cooperación con Taiwán de cualquier tipo en este campo. Este tipo de datos es normalmente secreto”, señaló al diario Li Zaoshe, un investigador de la Academia de Ciencias de China, en Pekín.

Este secreto se debe a que estos satélites también pueden tener un importante uso militar, como la localización de estaciones de radar o centros de lanzamiento de misiles.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.