08 ago. 2025

China supera los 20 muertos por gripe aviar

Al menos 21 personas han fallecido en China por la cepa H7N9 de gripe aviar, una de las más letales, en los meses de diciembre y enero, informó hoy el diario oficial Global Times después de que el pasado fin de semana se reportara la última muerte.

gripe aviar.jpg

En junio pasado, el Poder Ejecutivo declaró la emergencia sanitaria animal por la gripe aviar en Paraguay.

Archivo ÚH

EFE.

Este fallecido era un vendedor de patos asados de 36 años que desarrolló los primeros síntomas a finales de diciembre y murió después de viajar desde la provincia donde trabajaba (Zhejiang, en el este) a la central de Henan (centro), donde estaba su hogar familiar.

El caso obligó a iniciar controles sanitarios a decenas de personas que habían entrado en contacto con él, aunque por ahora no ha mostrado síntomas, informaron los medios oficiales.

En total se han detectado en los últimos 90 días unos 160 casos de H7N9, y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China advirtió que el número podría aumentar en estos meses más fríos, los de mayor virulencia para esta mutación de la gripe aviar.

Los primeros casos de H7N9 se diagnosticaron en marzo de 2013 en China, y se han declarado contagios tanto en este país como en Taiwán, Malasia y Hong Kong.

Al no transmitirse entre humanos por ahora, el número de casos es relativamente bajo (cerca de 800 en todo el mundo en los últimos tres años), pero alarma su alta mortalidad, ya que casi la mitad de los pacientes han fallecido.

El hecho de que no afecte a las aves, que son meramente portadoras del virus, dificulta su detección y las investigaciones para combatirla.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.