06 ago. 2025

China: Selección de astronautas se abre a todo público

China inició este lunes el proceso de selección para un nuevo grupo de astronautas, varios de los cuales realizarán misiones relacionadas con la futura estación espacial que planea construir el gigante asiático.

china espacio.jpg
El objetivo del nuevo proceso es seleccionar a de 17 a 18 astronautas. Foto: Ilustración / Lainformación.com

EFE

Yang Liwei, director del programa espacial tripulado de China y el primer astronauta chino en órbita, en 2003, realizó el anuncio con motivo del Día Nacional del Espacio.

En declaraciones a un grupo de periodistas chinos, Yang explicó que este proceso será “muy complicado” porque antes los astronautas eran elegidos únicamente entre pilotos de la Fuerza Aérea y ahora se ha abierto “a todo el público”.

El objetivo del nuevo proceso es seleccionar de 17 a 18 astronautas para misiones relacionadas con la estación espacial que China planea comenzar a construir entre 2020 y 2022. Los elegidos serán pilotos, ingenieros de vuelo y especialistas en las distintas misiones.

Este es el tercer programa de selección de astronautas que China realiza, después de los de 1998 (14 elegidos) y 2010 (otros siete).

China ha realizado, hasta ahora, seis misiones espaciales tripuladas, la última entre octubre y noviembre de 2016 con los dos tripulantes de la cápsula Shenzhou-11, que realizaron una serie de experimentos durante un mes en el laboratorio orbital Tiangong-2.

Más contenido de esta sección
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.