24 ago. 2025

China se blinda para evitar una segunda ola de contagios

Wuhan. Las medidas de prevención se mantienen.

Wuhan. Las medidas de prevención se mantienen.

China prohibió desde la última medianoche la entrada de extranjeros al país aunque tengan visados y permisos de residencia en regla, una controvertida medida que refuerza el blindaje del país para evitar una segunda oleada de Covid-19 ante el continuo goteo de casos “importados”.

CASI 600 CASOS. En lo que va de semana, estos casos han pasado de los 39 anunciados el lunes, a los 74 del martes, los 47 del miércoles, los 67 del jueves y los 54 de ayer. Alcanzan casi 600 en total.

A este anuncio se suman nuevos límites a los vuelos que los ciudadanos chinos podrán tomar para regresar a su país: las aerolíneas locales sólo podrán operar un único vuelo al extranjero a cada país por semana, mientras que las extranjeras solo podrán mantener una ruta aérea a China con un vuelo por semana, decretó anoche la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).

La CAAC también pide a las aerolíneas que presenten solicitudes con anticipación para establecer sus rutas, y prevé “medidas más estrictas” en los vuelos entrantes y salientes del país.

El país ha vuelto a echar mano de una medida drástica para evitar el rebote, lo cual no deja de ser controvertido: el pasado 4 de febrero, cuando el coronavirus prácticamente sólo azotaba a China, la cartera de Asuntos Exteriores insistía en que el país podía controlar el brote y que no eran necesarias prohibiciones de entrada a otros países de ciudadanos chinos.

No obstante, esta cartera aseguró anoche que China se ha visto “obligada” a tomar este nuevo veto “a tenor de la situación del brote y las prácticas de otros países”, aunque todo “se calibrará” en función de la situación. EFE