19 ago. 2025

China inaugura la red de internet más rápida del mundo

China inauguró la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits por segundo, informó el diario hongkonés South China Morning Post.

conexión de red global.jpg

China inaugura la red de internet más rápida del mundo

Foto: pixabay

La red, que cubre más de 3.000 kilómetros de cableado de fibra óptica entre Pekín y las ciudades de Wuhan (centro) y Cantón (sureste), se activó en julio y se lanzó oficialmente este lunes, tras funcionar de forma fiable y superar las pruebas operativas.

El logro, fruto de la colaboración entre la Universidad de Tsinghua, China Mobile, Huawei Technologies y Cernet Corporation, supera las previsiones de los expertos, que estimaban que las redes de internet de ultra alta velocidad de 1 terabit por segundo no aparecerían hasta alrededor de 2025.

El líder del proyecto, Wu Jianping, de la Academia China de Ingeniería y citado por el rotativo, aseguró que la línea súper rápida es “no solo una operación exitosa”, sino que también le da a China la “tecnología avanzada para construir un internet aún más rápido”.

Lea más: Gobierno da licencia a empresa de Elon Musk para ofrecer internet satelital

El vicepresidente de Huawei Technologies, Wang Lei, indicó en una rueda de prensa en la Universidad de Tsinghua que la red es “capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo”.

La nueva red supone un avance para China, donde hay preocupación por la dependencia de EE.UU. y Japón para algunos componentes de la tecnología de redes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, todo el software y el hardware del sistema de la nueva red se han producido a nivel nacional, aseguraron los responsables.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.