08 ago. 2025

China elimina la autorización previa para tener dos hijos

Las autoridades chinas anunciaron hoy la supresión inmediata de la autorización oficial previa para tener dos hijos, una medida que sigue a la reciente eliminación de la política del hijo único.

China hijo unico.jpg

China pone fin a la política de tener un solo hijo. | Foto: ensegundos.do

EFE

La decisión fue anunciada por el Comité Central del Partido Comunista de China y por el Consejo de Estado (Ejecutivo) en un documento conjunto divulgado por la agencia oficial Xinhua.

Hasta comienzos de este año, las parejas chinas tenían que solicitar una autorización oficial para tener su primer hijo y, en los casos en que estaba permitido, el segundo.

Sin embargo, todas las parejas chinas pueden tener hasta dos hijos desde el pasado día 1, una vez que la Asamblea Nacional Popular aprobó formalmente una decisión anunciada a finales de octubre en octubre tras el plenario anual del Partido Comunista, lo que hace esas autorizaciones innecesarias.

La posibilidad de que todas las parejas tengan dos hijos puso fin a 35 años de la política del hijo único, que las autoridades chinas calculan que ha evitado unos 400 millones de nacimientos, lo que ayudó al país en su desarrollo acelerado en ese mismo período, con menos bocas que alimentar y menos presión para el medio ambiente y los recursos nacionales.

Sin embargo China, segunda economía del mundo, afronta un grave problema de envejecimiento de la población y de reducción en el futuro de su mano de obra, por lo que expertos demográficos llevaban tiempo pidiendo al Gobierno la eliminación de esa política.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.