23 may. 2025

China: Día de los solteros alcanza una facturación récord de USD 9.300 millones

El Grupo Alibaba alcanzó este martes la facturación récord de 9.300 millones de dólares en la mayor jornada de compras virtuales en China, el conocido como Día de los Solteros o Doble 11 (porque se celebra el 11 de noviembre), un 60,3% más que el año pasado.

Vista del tablero electrónico que marca las ventas del portal Alibaba ayer durante el 'Día del Soltero' en la sede de la compañía en Hangzhou, China. EFE

Vista del tablero electrónico que marca las ventas del portal Alibaba ayer durante el Día del Soltero en la sede de la compañía en Hangzhou, China. EFE

EFE

Según los datos facilitados hoy por la compañía en un comunicado, el valor generado por las ventas del gigante del comercio virtual chino a través de sus diferentes portales, superó ampliamente el registro de 2013, cuando recaudó 5.800 millones de dólares.

Alibaba explica este aumento a la consolidación de las compras desde teléfonos móviles y tabletas, así como a la apertura de esta jornada, en la que las tiendas virtuales ofrecen grandes descuentos, a las compras desde el extranjero.

Desde su reinvención como la jornada comercial por excelencia, en 2009, los descuentos del Día de los Solteros se habían ofrecido en China, aunque este año Alibaba los expandió también al extranjero.

Así, Hong Kong, Rusia, Estados Unidos, Taiwán y Australia fueron los lugares fuera de China donde más consumidores compraron a través de Alibaba.

La compañía destacó también que el 42,6% de las ventas se realizaron a través de dispositivos móviles (teléfonos y tabletas).

El presidente ejecutivo de Alibaba, Jack Ma, destacó en el comunicado que el Día de los solteros mostró “la demanda de consumo real que está teniendo lugar en China”.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.