25 nov. 2025

China: Día del Soltero genera compras de USD 1.000 millones en un minuto

La jornada de oro para el comercio electrónico chino, el Día del Soltero, arrancó esta media noche en el país asiático (16.00 GMT del domingo) con compras por valor de USD 1.000 millones en solo un minuto en las plataformas del gigante electrónico Grupo Alibaba.

día del soltero

El festival surgió en 2009 con la participación de sólo 27 comercios y una recaudación de apenas 52 millones de yuanes.

Foto: www.publico.es

A las doce en punto del día 11 del mes 11 se activaron las ofertas, millones de chinos comenzaron a comprar compulsivamente y Alibaba inició su conteo de pedidos, con el objetivo de volver a batir los récords de ventas a través de internet en una sola jornada.

Solo en los primeros cinco minutos se lograron vender productos por valor de USD 4.300 millones en plataformas como Taobao o T-Mall en esta fiesta de las compras similar al Black Friday estadounidense, que cumple su undécima edición.

El objetivo es batir los USD 30.649 millones vendidos en un día el año pasado, una cifra que previsiblemente se alcanzará ya que cada vez son más los usuarios de internet en China y las personas que compran a través de internet.

De hecho, según los últimos resultados trimestrales de Grupo Alibaba publicados a comienzos de noviembre, los consumidores activos anuales en China alcanzaron los 693 millones, un 15,3 % más que un año antes.

El festival surgió en 2009 con la participación de sólo 27 comercios y una recaudación de apenas 52 millones de yuanes.

Para comparar la magnitud de la cifra de ventas que se alcanzan cada año en el Día del Soltero, son 2,5 veces más grandes del total del “Viernes Negro” (“Black Friday”) y del Ciberlunes (“Ciber Monday”) juntos, los días en los que los comercios de Estados Unidos lanzan sus ofertas.

Aunque la mayoría de las compras se realizan en China, también hay transacciones internacionales ya que la compañía está presente en otros países gracias a su plataforma AliExpress.

Pese a que el resto de plataformas de venta online se han sumado a la jornada, así como miles de tiendas físicas, Alibaba es el principal promotor del festival.

De hecho, lo celebra por todo lo alto, con una gala previa televisada en la que artistas y famosos animan a la gente a comprar.

El espectáculo de hoy, que acabó con una cuenta atrás para marcar el inicio de las compras, se celebró en la ciudad de Shanghái y contó con actuaciones de artistas como la cantante estadounidense Taylor Swift.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.