11 oct. 2025

China desarrolla una impresora en 3D capaz de funcionar en el espacio

Investigadores de la Academia China de Ciencias han logrado desarrollar la primera impresora 3D del país capaz de operar en el espacio, en condiciones de microgravedad, informó la agencia oficial Xinhua.

635961454221650325w.jpg

Un robot con forma humana impreso en 3D durante la edición primaveral de la feria electrónica de Hong Kong, China. | Foto: EFE

EFE

El aparato, construido por expertos del Instituto de Tecnología Verde e Inteligente de Chongqing y del Centro de Ingeniería para el Uso Espacial tras dos años de trabajo, será capaz de imprimir piezas para naves espaciales.

La agencia espacial estadounidense NASA ha desarrollado también su propia impresora tridimensional, que el pasado mes fue enviada a la Estación Espacial Internacional, pero según los investigadores chinos la ideada en el país asiático podrá crear piezas de mayor tamaño.

En palabras del director del grupo investigador, Duan Xianming, la nueva impresora ayudará al programa espacial chino en sus planes de construir una estación espacial hacia 2020, especialmente en las labores de reparación y mantenimiento en años posteriores.

“Es algo esencial para futuras exploraciones del espacio exterior”, subrayó el científico.

Más contenido de esta sección
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.