11 nov. 2025

China: Confirman la primera muerte por derrumbe de una mina

Las autoridades chinas confirmaron la primera muerte en el derrumbe de una mina que se produjo el pasado viernes en el este del país, mientras que siguen atrapadas en su interior otras 17 personas, informó este domingo el diario oficial Global Times.

mina china.jpg

Confirman la primera muerte por derrumbe de una mina en el este de China. Foto: www.eldiario.es.

EFE


El Gobierno del condado de Pingyi en la provincia de Shandong, donde ocurrió el accidente, señaló también que entre los 11 rescatados hay uno que está hospitalizado y recibe cuidados intensivos y el resto no sufrió heridas de gravedad.

Los cerca de 700 efectivos que trabajan en el operativo de rescate tienen localizados a los 17 mineros atrapados y están tratando de hacerles llegar agua y comida.

Sin embargo, su labor se ve dificultada por el mal estado en el que quedó el túnel de acceso a la mina tras el derrumbe y por las piedras que siguen cayendo.

Un total de 29 personas trabajaban en la mina, propiedad de la empresa Yurong y dedicada a la extracción de yeso, cuando tuvo lugar el accidente.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además la prensa china publicó varias fotografías de campos de cultivo y carreteras con grietas provocadas por el colapso de la mina.

Los daños ocasionados por el derrumbe también paralizaron temporalmente la circulación de trenes de la zona, aunque se pudo restablecer su funcionamiento normal ya el viernes.

En China, y especialmente en las regiones del norte del país, se registran cada año decenas de accidentes en las minas, que provocan centenares de muertes.

Según las cifras oficiales, el año pasado fallecieron 931 mineros en accidentes laborales, aunque algunas ONG dudan de la fiabilidad de esas estadísticas, ya que, aseguran, parte de la siniestralidad no queda registrada.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.