17 ago. 2025

China cierra definitivamente la puerta a Pokemón GO por razones de seguridad

El organismo regulador de publicaciones en China confirmó que no aprobará la entrada en el país de Pokemón GO, el popular juego para móviles de Nintendo, ya que según las autoridades supone “una amenaza para la seguridad”, informó hoy el diario oficialista Global Times.

Vista del juego Pokémon Go en un smartphone. EFE/Archivo

Vista del juego Pokemón GO en un smartphone. Foto: EFE/Archivo

EFE

“Aunque el creativo juego ha dado un positivo ejemplo para el desarrollo de la industria, algunos incidentes mostraron que supone una amenaza para la seguridad de la información geográfica, la del transporte y la personal”, señaló en un comunicado la Asociación China de Publicaciones Audiovisuales y Digitales.

El organismo también indicó que el juego ha sido evaluado por la Administración Estatal de Prensa, Radio Cine y Televisión, el principal responsable de la censura en China, y que, según una regulación en vigor desde mediados de 2016, debe dar aprobación previa a todos los juegos móviles antes de ser lanzados en el país.

El juego ya había tenido grandes problemas para operar en China, dado que su uso de sistemas GPS está bloqueado en la red de internet del país asiático y también es complicado tener una cuenta de Google -necesaria para poder entrar en el juego- ya que el buscador también es inaccesible en el gigante asiático.

Debido a ello, en China han proliferado imitaciones del juego, como City Spirit Go, desarrollado por una firma local.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.