01 oct. 2025

China amplía capacidad nuclear y entrena para atacar a EEUU

Las Fuerzas Armadas de China están desarrollando una flota de bombarderos de largo alcance y probablemente también están entrenando a sus pilotos en misiones dirigidas para atacar a Estados Unidos y sus aliados, según un informe del Pentágono desvelado este viernes.

14368-american-jet-fighters-wallpapers_3528.jpg

Estados Unidos lanzó una nueva estrategia de defensa a principios de 2018 centrada en la competición a largo plazo entre grandes poderes, incluida China.

brassminus.ru

“Durante los últimos tres años, el Ejército de Liberación Popular (PLA, en inglés) ha ampliado rápidamente sus áreas operativas de bombarderos sobre el agua, adquiriendo experiencia en regiones marítimas fundamentales y probablemente entrenando para ataques contra objetivos estadounidenses y aliados”, apunta el informe.

El informe anual sobre desarrollos militares y de seguridad que involucra a la República Popular de China es un reporte del Gobierno de Estados Unidos ordenado por el Congreso que detalla los desarrollos militares chinos que se realizaron el año anterior.

El documento elaborado este año también afirma que China busca ampliar su capacidad nuclear en sus bombarderos de largo alcance, y asegura que la Fuerza Aérea china fue reasignada a una misión nuclear.

Nota relacionada: EEUU y China iniciaron la mayor guerra comercial de la historia

“El despliegue y la integración de los bombarderos con capacidad nuclear, por primera vez, proporcionarían a China una tríada nuclear de sistemas de entrega dispersos por tierra, mar y aire”, agrega.

El presidente de China, Xi Jinping, no ocultó su deseo de modernizar las Fuerzas Armadas chinas y el Pentágono corrobora en su informe que estas atraviesan la reestructuración más completa de su historia.

Estados Unidos lanzó una nueva estrategia de defensa a principios de 2018 centrada en la competición a largo plazo entre grandes poderes, incluida China, como uno de los principales desafíos del Ejército estadounidense, y deja en segundo plano la llamada Guerra contra el Terror.

En una demostración del creciente poder de Pekín, por primera vez los militares chinos aterrizaron bombarderos H-6K con capacidad nuclear el pasado mayo en una de sus islas artificiales en el Mar del Sur de China.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.