08 ago. 2025

Chile quiere impulsar proyecto de corredor bioceánico

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero Espinoza, se reunió este viernes con su par paraguayo, Eladio Loizaga, e hizo llegar las intenciones del presidente Sebastián Piñera de impulsar el proyecto de la ruta bioceánica.

cancillería

Eladio Loizaga (Paraguay) y Roberto Ampuero Espinoza (Chile). Foto: Gentileza.

“El corredor bioceánico nos inspira. Es una presión de cercanía e integración real y concreta entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Unir el Pacífico con el Atlántico es un sueño antiguo y se hace realidad con proyectos realistas que se están impulsando”, dijo el canciller chileno este viernes en conferencia de prensa.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya adjudicó la construcción de 300 kilómetros de nueva ruta para el tramo Carmelo Peralta-Loma Plata, en la Región Occidental, bajo el régimen de la Ley 5.074, más conocida como “llave en mano”.

La firma elegida es el Consorcio Corredor Vial Bioceánico, integrado por la brasileña Queiroz Galvão SA y la paraguaya Ocho SA.

Según un estudio del Fisco, además de los costos de la obra en sí, el Estado pagará USD 302 millones en intereses, elevando el monto de adjudicación a USD 746 millones.

Otra etapa del corredor bioceánico es la construcción del puente internacional sobre el río Paraguay entre las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), que ya fue aprobada por el vecino país.

Muchas cosas en común

Por otra parte, el canciller chileno habló sobre las relaciones con Paraguay y aseguró que hay una agenda a futuro. “Las cosas funcionan muy bien entre ambos países (...) pudimos ver que las coincidencias son enormes”, expresó.

Esta es la primera gira al exterior del nuevo ministro del Exterior chileno, quien invitó a su par paraguayo a reunirse nuevamente pero ya en el país andino.

Loizaga, por su parte, comentó que en el encuentro realizaron un análisis de la situación política que se vive en la región. “Hay coincidencias en principios y valores en ambos gobiernos ante los foros internacionales”, manifestó.

A través del canciller, el presidente de la República, Horacio Cartes, hizo llegar a Sebastián Piñera “su total apoyo, confianza y seguridad”, así como sus buenas expectativas en cuanto a profundizar las relaciones entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.