23 jun. 2025

Chile: Promulgan ley que permite cambio legal de nombre y sexo

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley de identidad de género. La misma permitirá el cambio de nombre y sexo de forma legal a partir de los 14 años de edad. Aseguró que es un paso adelante para construir una sociedad más “justa, integrada y respetuosa”.

chile identidad de género

Sebastián Piñera firmó la Ley de identidad de género este miércoles.

EFE

La ley de identidad de género se tramitó durante cinco años en el Congreso de Chile. Establece que los mayores de edad puedan realizar el cambio de sexo en el Registro Civil. A partir de los 14 años se debe contar con el permiso de al menos uno de los padres o representantes legales, en tanto que los menores de 14 años quedaron excluidos de la ley.

“Esto requiere un cambio cultural que tiene que ser en el alma y el corazón de todos los chilenos, y aprender a respetarnos más, a reconocer nuestra diversidad y sobre todo a reconocer y respetar la igualdad de dignidad que tenemos todos los seres humanos”, señaló Sebastián Piñera.

Lea más: Transexual logra cambio de nombre por orden de jueza

El presidente subrayó que el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas no es un asunto de naturaleza política, sino una “realidad humana” que exige aplicar “de buena fe” los principios de igualdad, dignidad y derechos que establece la Constitución.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó como “histórica” la promulgación de la ley y la dedicó a las 17 víctimas fatales de la transfobia que según sus cálculos se registraron desde el año 2002.

“Se reconoce un derecho tan básico como el de la identidad, un derecho que la mayoría tenemos al nacer, pero que a la población trans se lo quitan al nacer”, dijo Rolando Jiménez, dirigente del Movilh.

En Paraguay

En Paraguay no existe tal ley, pero sí dos casos de demanda de cambio de nombre que fueron tomadas como ejemplo de la realidad de varias personas trans.

Lea más: Segundo caso de cambio de nombre de persona trans

Un caso es de la activista de personas transexuales Yren Rotela y el otro, de su compañera Mariana Sepúlveda. Si bien los juzgados dieron lugar a la demanda en cumplimiento a los derechos humanos, la decisión fue apelada por el Ministerio Público, lo hasta el momento impide que ellas puedan hacer uso legal de su nombre social.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.