14 ene. 2025

Chile dice estar “en alerta” tras confirmarse 39 casos de viruela del mono

Desde el Ministerio de Salud de Chile señaló este sábado que se encuentran “en alerta”, debido a que en el país sudamericano ya tienen casi 40 casos de viruela del mono confirmados.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

La ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza, manifestó este sábado que el país se encuentra “en alerta”, tras confirmarse 39 casos en total de viruela del mono, una enfermedad que la OMS declaró esta mañana como emergencia sanitaria de preocupación internacional.

“El aumento de los casos ha sido sistemático, ha sido en todos los continentes, la forma y los nuevos modos en que se transmite”, advirtió Yarza.

Además de los 39 casos activos, el Ministerio de Salud también informó de 16 casos de alta, uno probable y 55 descartados, hasta el pasado 21 de julio.

Chile decretó su propia alerta sanitaria el 21 de junio, un régimen que permite, entre otras cosas, contar con más herramientas para enfrentar la enfermedad, como la habilitación de residencias sanitarias para los contagiados.

El primer caso se detectó el 17 de junio en un adulto joven de la Región Metropolitana, que alberga la capital, que había estado hace poco en Europa y que presentó manchas y costras en la piel.

Nota relacionada: La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

Este mismo sábado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la “emergencia sanitaria internacional”, su máximo nivel de alerta, por esta enfermedad, que deja más de 16.000 casos (5 de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en países donde la enfermedad no era endémica.

“Tenemos un brote que se ha expandido alrededor del mundo rápidamente a través de nuevas formas de transmisión sobre las cuales entendemos muy poco”, indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La viruela del mono, conocida también como viruela símica, es provocada por un virus transmitido de animales a personas y es endémica de África central y occidental.

Los síntomas son similares a los de la erradicada viruela humana, pero algo más leves: fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento, y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.