19 mar. 2025

Chile declara estado de excepción con toque de queda en Santiago por apagón masivo

El gobierno de Gabriel Boric declaró este martes el estado de excepción e impuso el toque de queda nocturno en gran parte de Chile, a raíz de un apagón masivo generado por una presunta falla del sistema eléctrico, informó el ministerio del Interior.

CHILE-ENERGY-BLACKOUT

El presidente de Chile, Gabriel Boric, sobrevolando la ciudad de Santiago en helicóptero.

Foto: AFP

“Vamos a tener toque de queda desde las 22:00 de la noche hasta las 06:00 de la mañana” del miércoles, declaró la jefa de la cartera, Carolina Tohá, en conferencia de prensa.

Lea más: Fallo estructural deja sin energía al 99% de Chile y vuelve a mostrar debilidad del sector

La medida se enmarca en el “estado de excepción por catástrofe” dispuesto por el presidente Boric, añadió.

El anuncio cobija el norte y sur de Chile, desde la región de Arica hasta la de Los Lagos, respectivamente, donde vive más del 90% de los 20 millones de chilenos.

Esa vasta zona está sin suministro de energía desde las 15H16 (18H16 GMT), según el Servicio Nacional de Desastres (Senapred).

Más temprano, la ministra Toha descartó que el apagón haya sido causado por un ataque contra la red eléctrica.

“No hay ninguna razón para suponer que detrás de esto hay un ataque. Sería una falla propia del funcionamiento del sistema”, dijo

Con la activación del estado de excepción, el gobierno “busca garantizar la seguridad de las personas ante la posibilidad de que el corte se extienda durante horas de la noche”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron por orden de Donald Trump el último lote de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.