07 nov. 2025

Chilavert y Javier Milei cenan juntos tras visita a Paraguay

Durante su estadía por Paraguay, el polémico economista y político argentino Javier Milei cenó con el ex arquero de la Selección Paraguaya José Luis Chilavert y luego dirigió una charla sobre sistemas económicos.

Charla de Javier Milei.jpg

Posterior al encuentro con Chilavert, el político Javier Milei brindó este miércoles una magistral conferencia sobre sistemas económicos en Asunción.

Foto: Enrique Villamayor

Javier Milei, economista argentino y cuestionado político autoproclamado libertario, cenó este martes en un restaurante de Asunción en compañía del ex astro del fútbol paraguayo José Luis Chilavert, de acuerdo con lo publicado por este último a través de su cuenta de Twitter.

En su posteo, Chilavert agradeció al político por la oportunidad de compartir y señaló que pasaron “una noche mágica”. Además, deseó para Milei que “sigan los éxitos” y que pueda disfrutar de su paso por Paraguay.

https://twitter.com/JoseLChilavert_/status/1529302107517505536

En una entrevista con un medio radial del vecino país, José Luis Chilavert señaló que la conversación durante la noche de este último martes se centró en las “problemáticas” que atraviesan ambos países, en la pandemia y en la “necesidad de generar credibilidad” para atraer inversores.

De acuerdo con medios argentinos, esta no es la primera vez que se los ve a Milei y al ex jugador juntos, ya que en 2021 ambos se habían encontrado y luego realizaron publicaciones en sus respectivas redes sociales con las fotografías del momento.

No obstante, Chilavert aseguró que Milei “tiene un pensamiento libertario”, mientras que él es “más liberal”.

Si bien a los dos los une el fútbol, teniendo en cuenta que Milei también fue portero de los planteles de Chacarita y de San Lorenzo, de la Argentina, actualmente se los vincula más a través de la política.

Mientras Milei suena cada vez más en las encuestas como candidato para las presidenciales de 2023 del vecino país, José Luis Chilavert ya expresó su interés en involucrarse en una agrupación política, en la que –dijo– espera tener personas no “contaminadas” por la corrupción.

El ex guardameta de la Albirroja, que en enero pasado presentó su renuncia “indeclinable” al Partido Colorado, se declaró independiente.

Lea más: Polémico político argentino Javier Milei da conferencia en Paraguay

Posterior al encuentro con Chilavert, el político Javier Milei brindó este miércoles una magistral conferencia sobre economía en el salón de eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería, de Asunción.

El encuentro tuvo la finalidad de erigirse como un espacio de reflexión, compartir ideas, repensar el país y construir nuevos caminos hacia un progreso y desarrollo económico-social, según señalaron los organizadores.

Entretanto, la actividad estuvo organizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) y se realizó en conmemoración de los 124 años de existencia del gremio de representación del sector de comercio y servicios.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.