24 oct. 2025

Chilavert critica intención de organizar Mundial 2030

El ex arquero de la Selección paraguaya José Luis Chilavert dirigió sus críticas al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, luego de oficializarse las intenciones de Paraguay de organizar la Copa del Mundo 2030 con Argentina y Uruguay.

El exfutbolista paraguayo José Luis Chilavert. EFE/Archivo

El exfutbolista paraguayo José Luis Chilavert. EFE/Archivo

“Domínguez, Paraguay no necesita un Mundial, necesita hospitales, escuelas, infraestructuras. No engañen más a la gente”, expresó Chilavert en su cuenta de Twitter @JoseLChilavert_.

Embed

El ex portero de la selección paraguaya salió con los puños minutos después de que se hayan oficializado las intenciones de Paraguay de ser una sede mundialista, en conjunto con Argentina y Uruguay.

Lea más: Cartes confirma acuerdo para pelear la candidatura del Mundial de Fútbol 2030

Chilavert puso como ejemplo para sostener su postura que Brasil se quedó con muchas deudas luego de haber realizado la Copa del Mundo en el 2014: “Quiero que no le engañen a mi gente del Paraguay. Ejemplo, Brasil, fracaso total el Mundial, lleno de deudas”, comparó.

El propio presidente Horacio Cartes oficializó el acuerdo con sus pares de Argentina y Uruguay “para pelear la candidatura del Mundial de Fútbol 2030". Aunque Chilavert no lo menciona en ninguno de sus tuits.

Solamente apuntó contra Alejandro Domínguez, a quien no es la primera vez que cuestiona.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.