08 nov. 2025

Chaco: Citan a dueños de fincas por quema

29512944

Voraz. Los incendios perjudicaron 180.000 hectáreas.

ARCHIVO

Para este miércoles a la mañana fueron citados por el fiscal Nelson Colmán los propietarios de las estancias donde se sospecha que se iniciaron los fuegos que afectaron a más de 180.000 hectáreas en la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco.

Se trata de Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara, identificados como dueños de las fincas denunciadas por el Instituto Nacional Forestal (Infona) como puntos de inicios de los incendios en el distrito de Bahía Negra, zona Agua Dulce.

Fueron citados para las 10:00 y 11:00 del 18 de setiembre. Según el fiscal, hay sospecha de que hicieron incendios controlados, “pese a que no contaban con los permisos requeridos a esos fines y conformes con la Ley de Manejo Integral del Fuego”.

Se pidieron también informes al Ministerio del Ambiente (Mades) y a la Municipalidad de Bahía Negra, para confirmar si estas propiedades tenían o no el permiso para hacer fuego.

SANCIÓN. Los responsables de los incendios se exponen a una pena de 3 a 8 años de prisión, o la multa de entre 5.000 y 20.000 jornales.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.