12 jun. 2025

Chaco: Citan a dueños de fincas por quema

29512944

Voraz. Los incendios perjudicaron 180.000 hectáreas.

ARCHIVO

Para este miércoles a la mañana fueron citados por el fiscal Nelson Colmán los propietarios de las estancias donde se sospecha que se iniciaron los fuegos que afectaron a más de 180.000 hectáreas en la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco.

Se trata de Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara, identificados como dueños de las fincas denunciadas por el Instituto Nacional Forestal (Infona) como puntos de inicios de los incendios en el distrito de Bahía Negra, zona Agua Dulce.

Fueron citados para las 10:00 y 11:00 del 18 de setiembre. Según el fiscal, hay sospecha de que hicieron incendios controlados, “pese a que no contaban con los permisos requeridos a esos fines y conformes con la Ley de Manejo Integral del Fuego”.

Se pidieron también informes al Ministerio del Ambiente (Mades) y a la Municipalidad de Bahía Negra, para confirmar si estas propiedades tenían o no el permiso para hacer fuego.

SANCIÓN. Los responsables de los incendios se exponen a una pena de 3 a 8 años de prisión, o la multa de entre 5.000 y 20.000 jornales.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Jaguata Ñamo Mbarete Haĝua Ñande Reko Tenonde (Caminemos Juntos para Fortalecer Nuestras Vidas), el sábado 28 de junio de 2025, a partir de las 13:30, las Plazas de La Libertad y La Democracia de la ciudad de Asunción serán el punto de encuentro para una nueva edición de la Parada del Orgullo LGTBI+.
Desde la alianza de organizaciones señalan que Comuna capitalina debe reconfigurar sus gastos para responder a los reclamos urgentes de la ciudadanía.
El virus de la influenza es uno de los predominantes en esta temporada de enfermedades respiratorias, saturando los consultorios de los hospitales.
La probabilidad de lluvias seguirá siendo baja a nivel país hasta este viernes 13, pero para el sábado sí hay pronóstico de lluvia y tormenta eléctrica, según la Dirección Nacional de Meteorología.
Decenas de fieles se congregan en el Santuario Joven de Schoenstatt, en Asunción, para venerar las reliquias del beato Carlo Acutis, conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía” o el “Influencer de Dios”.
La actividad, que forma parte de la muestra internacional Milagros Eucarísticos en el Mundo, se inició ayer en un ambiente de profunda espiritualidad.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, hizo un llamado a proteger los derechos de la infancia y erradicar prácticas que vulneran su dignidad, como el criadazgo, aún vigente en Paraguay.